BORRELL ADMITE QUE EL GOBIERNO SOCIALISTA PUDO SACAR EL CUARTO SUPUESTO DEL ABORTO Y NO LO HIZO

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista, José Borrell, reconoció hoy que el Gobierno del PSOE pudo sacar el cuarto supuesto del aborto y no lo hizo, durante el acto de constitución de la Iniciativa Ciudadana de Mujeres, en apoyo del PSOE, que se celebró esta tarde en el Círculo de Bellas Artes.

"Yo he sido miembro de un Consejo de Ministros que durante mucho tiempo ha debatido proyectos de ley pra regular la interrupción voluntaria del embarazo, sin que hayamos sido capaces de trasladarlo a Las Cortes y hacerlo aprobar cuando teníamos mayoría suficiente para hacerlo", dijo ante unas doscientas mujeres en el Cículo de Bellas Artes.

Agregó que eso tiene que ser reconocido como punto de arranque auténtico para plantearlo de nuevo "y para eso", dijo, "ya está demostrado que tenemos que volver a conseguir la mayoría que tuvimos".

Borrell aseguró ante las doscientas mujeres que le escuchaban ue quiere hacer política de forma distinta a como la hacen sus "adversarios", en referencia al PP. "No quiero hacer una política de cartón piedra, de imagen, donde el contenido queda superado por la aparencia".

El candidato del PSOE expuso que necesitará "a todas aquellas personas que dejaron de votar a los socialistas porque no aceptaron algunos comportamientos o porque no encontraron cumplida respuesta a sus expectativas".

La Iniciativa Ciudadana de Mujeres, que quiere ser un cauce de participaión para recoger ideas, ha elaborado un manifiesto en el que expone sus reivindicaciones. Entre ellas, el reparto del trabajo entre hombres y mujeres y reducir la jornada laboral; medidas que amparen y protejan jurídica y socialmente a las víctimas de la violencia; la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, y que se garanticen los derechos de las personas independientemente de su orientación sexual.

La Iniciativa Ciudadana de Mujeres tendrá cinco portavoces. Angeles Alvarez, presidnte del Foro contra la Violencia; Cecilia Castaño, catedrática de Economía de la Complutense; Carmen Carazo, de la Federación de Mujeres Jóvenes; Celia Romano, de una asociación de inmigrantes; y Tina Alarcón, de la Federación de Asistencia a Mujeres Violadas.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1999
J