Tiempo

La borrasca Jana repartirá lluvias en casi toda España hasta el martes

- Acompañadas de rachas de más de 90 km/h en amplios lugares y olas de cinco metros en Galicia

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo episodio de precipitaciones abundantes y vientos intensos en amplias zonas de la península comenzará esta tarde y se prolongará hasta el próximo martes debido a la influencia de la borrasca profunda Jana, así nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Aemet apuntó en una nota informativa que, tras unos días marcados por un temporal mediterráneo con las lluvias más abundantes en el este y sur peninsular, a partir de esta tarde se producirá un cambio de patrón meteorológico con la borrasca atlántica de gran impacto Jana, que se situará al noroeste de la península y dejará precipitaciones generalizadas durante los próximos días, además de vientos intensos de componente sur.

VIERNES

Este viernes seguirá lloviendo en zonas del Mediterráneo, especialmente en el nordeste, pero con menor intensidad y persistencia que en días anteriores.

Sin embargo, el primero de los frentes asociados a Jana llegará por el Atlántico, con precipitaciones generalizadas en la mitad oeste peninsular y pudiéndose acumular más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en el Sistema Central y en Sanabria (Zamora), además de Andalucía occidental, donde los chubascos pueden ser fuertes o muy fuertes e ir acompañados de tormenta.

Jana generará también rachas muy fuertes de viento del sur, que afectarán a los principales sistemas montañosos, especialmente la Cordillera Cantábrica, donde se podrían extender a zonas de menor altitud.

SÁBADO

La Aemet apuntó que el sábado podría ser “el día más adverso del episodio”, con el paso de un segundo frente, más activo que el primero. Las precipitaciones se extenderán a toda la península, con probables chubascos localmente fuertes en los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares.

Los mayores acumulados se darán en Pirineos, el Sistema Central y Andalucía, donde podrían rebasarse los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas.

Además, se esperan rachas fuertes o muy fuertes de forma generalizada, más intensas en los sistemas montañosos, donde se superarán los 90 km/h. Y habrá temporal marítimo en litorales atlánticos gallegos y andaluces, con olas de cuatro a cinco metros de altura significativa.

DOMINGO

El domingo se espera una situación postfrontal. Las lluvias serán menos intensas, pese a que continuarán generalizadas y se extenderán a Baleares.

Las precipitaciones más abundantes aparecerán en el nordeste peninsular, la fachada atlántica de Galicia, el entorno del mar de Alborán y, especialmente, el área del Estrecho.

El viento amainará significativamente, aunque podrían soplar rachas muy fuertes en la Cordillera Cantábrica y, de manera local, en litorales de Galicia y de Andalucía.

Tras el paso de los dos frentes habrá un descenso térmico generalizado y una bajada significativa de la cota de nieve, que se situará entre 1.000 y 1.200 metros. De esta forma, se esperan nevadas significativas en los principales sistemas montañosos y algunas zonas aledañas, con acumulados que en cotas altas podrían superar los 50 centímetros, especialmente en Pirineos.

LUNES Y MARTES

La borrasca Jana irá perdiendo intensidad el próximo lunes, pero su centro podría entrar en la península, con lo que seguirán las precipitaciones generalizadas, más probables e intensas en el cuadrante suroeste.

A lo largo del martes, Jana se disipará, de manera que se incrementará la estabilidad y remitirán las precipitaciones.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2025
MGR/clc