ETA

BORRAN DE UN HISTÓRICO FEUDO DE BATASUNA PINTADAS A FAVOR DE QUE ETA CONTINÚE SU "LUCHA"

MADRID
SERVIMEDIA

Varias pintadas a favor de que ETA continúe su "lucha" fueronborradas la pasada semana en la localidad alavesa de Llodio, donde aparecieron días después de que la banda terrorista declarase un alto el fuego permanente el pasado 22 de marzo.

Fuentes municipales de Llodio, que ha sido feudo histórico de la ilegalizada Batasuna y donde ahora gobiernan PNV y EA, informaron a Servimedia de que las pintadas borradas son "Borroka garaia da (La lucha es el camino)" y "Jo ta ke (Dale duro)", que fueron localizadas en la plaza del ayuntamiento y en el ambulatorio de esta localidad, respectivamente.

Las fuentes consultadas aseguraron que estos mensajes fueron borrados por empleados del ayuntamiento mediante agua a presión. La actuación de los operarios municipales se produjo después de que este episodio tuviera eco en la prensa nacional.

En este sentido, las primeras informaciones apuntaban a que fue especialmente llamativa la pintada "Borroka garaia da", en la que cada una de cuyas letras medía aproximadamente un metro.

CANTERA DE ETA

Se da la circunstancia de que este lema de "La lucha es el camino" podía ser contemplado desde sus despachos por los concejales de Llodio, donde gobiernan PNV y EA desde las últimas elecciones municipales tras muchos años de ocupar Batasuna esta alcaldía.

Llodio, el segundo municipio más poblado de Álava después de Vitoria, ha sido históricamente un feudo de Batasuna, donde ha gobernado en distintas legislaturas. Además se da la coincidencia de que es Llodio es la localidad natal del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, quien ejerció de alcalde del municipio.

El apoyo destacado que las tesis de ETA han tenido en esta localidad alavesa se ha visto reflejado en que ha sido tradicionalmente cantera de la banda terrorista, de manera hijos de concejales de Herri Batasuna han ingresado en la banda, como sucedió con los hermanos Abad y Aitor Garaikoetxea, detenidos en 2003.

Además, en Llodio se produjo uno de los atentados en los que la banda etarra ha utilizado mayor cantidad de explosivo, en concreto 500 kilogramos, algo que sucedió el 26 de junio de 1989 cuando la organización criminal atentó contra la Casa Cuartel de la Guardia Civil en el municipio. Esta acción terrorista causó varios heridos.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
B