BORAU ADMITE QUE PUEDE ESTAR CELEBRANDOSE EL CENTENARIO DEL CINE ESPAÑOL CON UN AÑO DE ADELANTO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, José Luis Borau, reconoció hoy en Zaragoza que la celebración del centenario del cine español, que mañana se conmemora en la capital aragonesa, puede estar teniendo lugar un ño antes de la fecha real.

Borau, que se encuentra en Zaragoza para participar en la Gran Gala de los 100 años de Cine Español, en la que está previsto un nuevo rodaje de la que fue primera película en nuestro país, "Salida de misa de 12 del Pilar", admitió que existen facturas que demuestran que Eduardo Jimeno Peromarta y su hijo Eduardo Jimeno Correas, autores de la citada película pionera, adquirieron en 1897 la cámara con la que trabajaron.

Según ponen de manifiesto esas facturas, emitidas po un comercio especializado de París, los Jimeno no pudieron haber rodado la "Salida de misa de 12 del Pilar" en 1896, tal y como se creía hasta la fecha y, por lo tanto, el centenario de este acontecimiento no se vería cumplido hasta el mes de octubre de 1997.

Borau no quiso sin embargo, restar magia a los actos programados y recordó que los Jimeno pudieron adquirir otra cámara con anterioridad, también en París, "y consta", dijo, "que fueron estafados, pero esa primera cámara, que resultó defectuosa,pudo haber funcionado en algún momento y haber registrado la película pionera del cine español en 1896".

El presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas añadió que, de demostrarse documentalmente que el inicio del cine fue realmente en 1897, "sería una buena ocasión para volvernos a reunir y celebrarlo".

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1996
C