EL "BOOM" DE LOS OCHENTA HIZO MULTIMILLONARIOS A 2.333 ESPAÑOLES, SEGUN ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 2.333 españoles se convirtieron en multimillonarios con una riqueza superior a los 250 millones de pesetas durante los años del "boom" económico, en el cuatrienio comprendido entre 1987 y 1990, según datos del Miniserio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia.

En ese periodo, los contribuyentes que declararon un patrimonio acumulado en inmuebles, empresas, tierras, cuentas bancarias y otras formas de riqueza por más de 250 millones de pesetas pasaron de 5.428 a 7.761, lo que supone un crecimiento de este colectivo del 43 por cien.

Su riqueza total asciende a unos 4,3 billones de pesetas, lo que supone el 21,7 por ciento del patrimonio declarado por todos los españoles no exentos de este impuesto, que rndaba los 20 billones en 1990.

Dentro de este grupo, son 43 los "magnates" que disfrutan de una riqueza acumulada superior a los 5.000 millones de pesetas. Su número también se vió incrementado en los años del "boom", ya que en 1987 eran 28.

El reparto promedio de la riqueza de uno de estos españoles es el siguiente: 135 millones de pesetas en inmuebles urbanos, 121 millones en terrenos rústicos, 727 millones en bienes ligados a negocios, 258 millones en depósitos bancarios, 1.922 millones en paricipaciones en bolsa y 6.149 millones en empresas no cotizadas en los mercados bursátiles.

Su patrimonio medio asciende a 9.299 millones de pesetas y está colocado preferentemente en empresas no cotizadas en bolsa, ya que los multimillonarios españoles todavía no se han respuesto del "susto" que les produjo el "crack" bursátil de 1987.

Fuentes del Ministerio de Economía consultadas por Servimedia indicaron que, tras el "crack" bursátil de 1987, los grandes magnates prefirieron vender participacioes que tenían en bolsa y colocarla en empresas que no cotizan.

A su juicio, el perfil del multimillonario español ha cambiado desde principios de los años setenta, cuando su patrimonio estaba más basado en propiedades inmobiliarias y fincas, mientras que ahora es principalmente de naturaleza empresarial.

POCO EN CUENTAS BANCARIAS

Los multimillonarios, a diferencia del común de los ciudadanos, otorgan un papel secundario en su "cartera" de propiedades a las cuentas bancarias, en donde sólo tiene colocado el 2,6 por cien de su riqueza.

Lo que resulta todavía más sorprendente en que dos de los 43 magnates no declaren un sólo duro en cuentas bancarias, y que lo mismo ocurra entre 415 de los contribuyentes que cuentan con un patrimonio superior a los 250 millones.

Una preferencia mayor muestran por la deuda pública, obligaciones y participaciones en fondos de inversión mobiliaria, generalmente más rentables que las cuentas bancarias, donde tienen colocado el 17,8 por cien de su riqueza.

Según los expertos del Ministerio de Economía, mientras los más ricos tienen concentrado su patrimonio en sociedades mercantiles, el contribuyente medio lo hace en activos inmobiliarios (su propia casa) y depósitos bancarios.

Finalmente, los multimillonarios arrastran un muy bajo nivel de endeudamiento, que es cero entre 17 de los 43 "magnates" que declaran una riqueza superior a los 5.000 millones de pesetas. Los 26 restantes declaran un endeudamiento medio de 351 millones.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
F