BONO REPARTE 100.000 JERINGUILLAS Y PRESERVATIVOS ENTRE LOS TOXICOMANOS PARA EVITAR LA TRANSMISION DEL SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a distribuir a través de las asambleas locales de Cruz Roja 100.000 jeringuillas entre los toxicómanos para evitar la transmisión del sida por utilizar jeringuillas usadas.
El convenio, suscrito hoy entre la Consejería de Sanidad de la región y Cruz Roa, hará posible que los drogodependientes accedan a un paquete que contiene, además de una jeringuilla, un frasco de agua destilada, una toallita desinfectante y un preservativo.
Según la consejera de Sanidad de Castilla-La Mancha, Matilde Valentín, "lo más importante del programa es que los toxicómanos sólo podrán adquirir dicho paquete si entregan jeringuillas usadas".
Asimismo, esta iniciativa ofrece como novedad el hecho de que no serán profesionales los que repartan este material, sino volunarios de la Cruz Roja.
Por su parte, el presidente de este organismo en Castilla-La Mancha, Angel Ayensa, dijo que "esta iniciativa puede motivar que los drogadictos se acerquen con más facilidad a este tipo de material gracias al papel amortiguador que juega nuestra organización".
Las primeras poblaciones de la región donde se repartirá este material serán sus cinco capitales de provincia, así como la localidad de Puertollano, en Ciudad Real.
A 31 de diciembre de 1995, Castilla-La Mancha teía registrados 588 casos de sida y contaba con una de las tasas más bajas de España en esta enfermedad, con 353 casos por cada millón de habitantes.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1996
C