BONO RECUERDA A TOCINO QUE "HASTA EN LA EPOCA FRANQUISTA LOS TRASVASES SE REGULABAN POR LEY"

CIUDAD REAL
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mncha, José Bono, censuró hoy en Campo de Criptana (Ciudad Real) el convenio hidráulico suscrito entre la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, y el presidente valenciano, Eduardo Zaplana, al señalar que "hasta en la época franquista los trasvases se regulaban por ley".

Bono añadió que "no es que yo valore la etapa de general Franco, pero, incluso entonces, los trasvases no eran una decisión de los ministros, sino de una ley, y la ministra Tocino debería haber acordado los nuevos trasvases en el ro Júcar mediante un proyecto legislativo".

El dirigente castellano-manchego precisó que el convenio suscrito ayer entre Isabel Tocino y Eduardo Zaplana "es un disparate extraordinariamente grave" para Castilla-La Mancha y advirtió que "el agua es de todos y no puede ser administrada a capricho de una ministra y de un sólo presidente autonómico".

Por su parte, IU de Castilla-La Mancha solicitó hoy por escrito al presidente del Parlamento regional la convocatoria de un pleno extraordinario y urgent para estudiar acciones legales que impidan la puesta en marcha del citado convenio.

Además, Asaja en esta región calificó hoy de "atentado" y "expolio" las actuaciones hidraúlicas que contiene el convenio, y anunció el inicio de movilizaciones para evitar que "conviertan a Castilla-La Mancha en un desierto".

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de Asaja en esta región, José María Fresneda, indicó que "la ministra Tocino está discriminando aún más a Castilla-La Mancha que los anteiores responsables en materia hidrológica de nuestro país".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1997
C