BONO PERDONA A AZNAR "QUE SE TIRE EL PEGOTE" DELANTE DE BUSH, PERO NO "QUE ESTE SOBRADO TAMBIEN PARA JOROBARNOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, se mostró hoy partidario de "perdonar" a José María Aznar el hecho de que "se haya querido tirar el pegote delante del presidente de Estados Unidos" y, por el contrario, ser más inclemente con otras de sus "brabuconerías" que afecta directamente a los ciudadanos. "Que esté sobrado para correr, pero no para jorobarnos", sentenció.

Bono comentó en la Ser "la manifestación de Aznar frente al tío Sam" sobre su mayor velocidad frente a Bush, y se mostró convencido de que sólo pudo haber sido cronometrado por Pío Cabanillas para correr la distancia "en la tercera parte del record mundial".

"Detrás del presidente hay una persona con sus ambiciones, con sus vanidades, y si se ha querido tirar el pegote delante del presidente de Estdos Unidos, qué le vamos a hacer, tienen que perdonárselo. Yo estaría por ser más inclemente, menos perdonador en otras brabuconerías; que esté sobrado para correr, pero no para fastidiarnos ¿no?".

Preguntado por "los capotes" del candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Adolfo Suárez Illana, Bono respondió con un comentario taurino: "El buen toreo es al natural, el que se hace con la izquierda, entre otras cosas porque el que torea con la derecha tiene que ayudarse de la espada, y al atural está la muleta en la izquierda y la espada en la derecha, siempre la espada en la derecha".

Bono recordó la máxima de Napoleón de no distraer al enemigo mientras se equivoca, y subrayó la equivocación del PP al designar a distintos candidatos para cada una de las confrontaciones electorales en esta comunidad.

"A todos les he tratado con respeto, pero el PP se equivoca cuando nombra desde Madrid a sus candidatos, y en esta ocasión, además, lo nombra de Madrid", denunció Bono, al tiempo que e preguntó qué ocurriría en Cataluña si se nombrara un aspirante ajeno a aquel territorio.

"Cometen un error si es que nos quieren despreciar. En esta tierra no hablamos el catalán ni siquiera en la intimidad, pero no somos menos que Cataluña ni tampoco más, y estas cosas acaban notándose", advirtió.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2002
CLC