BONO: "NI NOSOTROS ENTENDIMOS EL PACTO CON IU"
- "El PSOE necesita grandes reformas, pero tene unos cimientos muy sólidos, muy dignos de ser conservados"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, opina que "las razones de nuestra derrota (en las elecciones generales del 12 de marzo) nos pertenecen, casi en exclusiva", y afirmó que el pacto con IU perjudicó al PSOE, porque "no lo entendimos ni nosotros mismos"
En una entrevista publicada hoy por el diario "El País", Bono señala que la primera razón de la debacle electoral "hay que buscarla en nuetro empecinamiento en desatender a la ciudadanía para volcarnos en la atención, también casi exclusiva, a nuestros problemas internos".
"Hemos gastado demasiado tiempo en resolver y, por cierto, mal, nuestros problemas internos, y no hemos dedicado tiempo a estar en cercanía de los ciudadanos", prosigue. "En esta última etapa, hemos carecido de un proyecto político ilusionante, que pudiera haber sido aceptado por muchas personas que, a lo mejor, no nos habían votado nunca".
Respecto al pacto con U, indica que le pareció "apresurado". "Además, se cerró en falso, de manera que los electores nunca llegaron a entender qué beneficios podrían derivarse de un pacto en el que IU no retiraba ninguna candidatura. Y no es de extrañar, cuando tampoco lo entendíamos nosotros mismos".
A su juicio, el pacto "nos ha perjudicado, porque ha movilizado a la derecha y ha restado voto moderado al PSOE". No obstante, afirma que en el futuro "debemos seguir hablando con IU y hacer las cosas sin apresuramientos, sinocurrencias electorales, tratando de ofrecer a los españoles un proyecto en el que todos los votos progresistas computen, y no como ha pasado hasta ahora".
FUTURO DEL PSOE
Asimismo, Bono se refiere al futuro de su partido, tras la dimisión de Joaquín Almunia, y afirma que "somos muchos los que hemos aprendido en el PSOE a remar contra corriente. Hemos tenido momentos mucho más difíciles que éste y hemos salido adelante. Esta casa necesita grandes reformas, pero tiene unos cimientos muy sólidos, muy ignos de ser conservados".
En cuanto a la elección del sucesor de Almunia, opina que "si el congreso (de julio) acierta a elegir al líder, las primarias, de las que soy firme partidario, lo que harán es ratificarle, casi con seguridad, como candidato... Porque nosotros hemos perdido las elecciones, el sentido común no lo hemos perdido. No tengo la más mínima duda de que si el congreso se equivoca al elegir al líder, los militantes corregirían la plana a los delegados".
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2000
E