BONO: "ESTAR EN LA OPOSICION ME RESULTA INSOPORTABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Bono, candidato a la Secretaría General del PSOE, manifestó hoy a
Telecinco que "un partido tiene que aspirar al poder" y que "a mi estar en la oposición me resulta insoportable".
Bono insistió en que quiere ser "secretaro general y además el candidato al Gobierno y ganarle las elecciones al Partido Popular en las próximas generales". Señaló también que "quien tiene que gobernar el Partido Socialista es el secretario general y la Comisión Ejecutiva y no otra persona a través del secretario general. Y eso se consigue con los votos del Congreso".
Respecto a quienes le reprochan no haber presentado una propuesta programática propia ante el 35 Congreso, Bono señaló: "yo les diría, ¿usted cree que se puede ser diecisieteaños presidente de Castilla La Mancha, con cinco mayorías absolutas, que es el récrod que tenemos allí los socilaistas, si yo no tuviese ideas propias?".
Añadió que "escribir un papel" que presentar como programa es algo que "está tirado". "Mi programa", subrayó, "son diecisiete años de trabajo que han podido ver otros, no un papel que yo puedo haber escrito en tres días".
En relación al conflicto planteado en Asturias al rebelarse el Grupo Socialista, de mayoría guerrista, votando contra la ey de Cajas de Ahorros remitida a la cámara por el Gobierno regional, del PSOE, Bono fue terminante: "hay cosas que son problemas de familias y hay otras, como lo que está ocurriendo en Asturias que es una situación verdaderamente inadmisible. No se puede admitir, y si yo soy el secretario general le aseguró que no lo admitiré, que diputados elegidos en una candidatura cerrada y bloqueada nieguen el apoyo a un gobierno que han elegido los ciudadanos".
A su juicio, "en el Partido Socialista no cabe l disciplina castrense aquella antigua de 'quien se mueve no sale en la foto', esto ya se ha pasado. Pero tenemos que tener la responsabilidad de defender aquello en lo que creemos. Y los gobiernos regionales o el Gobierno de España cuando sea socialista tiene que ser defendido por sus diputados, y no se puede votar en contra".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2000
M