BONO: "ES INFAMANTE COMPARAR A LOS PRESOS DE ETA CON VERA Y BARRIONUEVO"

- Acusa a Azar de convertirse en "cómplice" del PNV para continuar en La Moncloa

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que comparar a los presos de ETA con el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera es "infamante", en referencia a las declaraciones realizadas por algunos dirigentes nacionalistas vascos equiparando a los reclusos de los GAL con los de ETA.

"No podemos pedir perdón po la convicción que tenemos de que (Vera y Barrionuevo) son inocentes. Si la paz es definitiva, estamos de acuerdo con la generosidad, pero la debilidad no cabrá nunca", dijo Bono a Antena 3 Televisión.

Por otra parte, el presidente castellano-manchego señaló que José María Aznar "ha cambiado su idea de España a la fuerza" y aseguró que le produce una gran tristeza que, por continuar en La Moncloa, "siga callado".

A su juicio, el silencio de Aznar ante el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, es "cmplice". Subrayó que el jefe del Ejecutivo es "políticamente débil" y tiene "un pasado franquista", afirmación que ilustró recordando un artículo en el que Aznar mostraba su indignación por que el Ayuntamiento de Gernika quitó una placa de Franco.

Respecto a las declaraciones de Jordi Pujol, en las que afirmó que Cataluña era una nación y España no, Bono dijo que el presidente de la Generalitat "se ha equivocado" y aventuró que probablemente quiera rectificar. "Igual lo que quiere es captar algún votoque se le va por el independentismo catalán", comentó.

Sobre el debate acerca de una posible reforma de la Constitución, el dirigente socialista se mostró convencido de que puede ser modificada, pero precisó que no "a golpe de pistola". "Me parece muy triste que algunos partidos democráticos se sometan a la corrección de textos que hacen los asesinos", añadió.

En su opinión, la fuerza de los nacionalistas no procede tanto de los votos como de otros ámbitos. "Hay nacionalistas demócratas que, inflidos por las circunstancias, no son conscientes de que juntos podemos más que separados. Probablemente nos podamos entender, aunque no coincidamos en algunos aspectos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1998
J