BONO: "LOS ELECTORADOS DE PSOE Y PP QUIEREN QUE EL GOBIERNO SEA PARA TODA ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, publica hoy en `El País' una carta dirigida a Jordi Pujol en la que reflexiona sobre las cesiones de José María Aznar al líder de CiU para seguir en el poder y concluye afirmando: los electorados de PSOE y PP "hay lgo en lo que coinciden: quieren que España tenga gobierno y que el gobierno sea para toda España. Seguramente coincide también una mayoría de ciudadanos de Cataluña.
Bono explica al inicio de la `misiva' que su intención es convencer a Pujol de la necesidad de que el Gobierno acepte la propuesta del PSOE de renegociar el pacto de financiación autonómica, para integrar a todos los españoles.
En su opinión, Aznar decidió en la noche electoral del 3 de marzo dar al presidente catalán "lo que pidier" porque estaba convencido que con la escasa ventaja sobre Felipe González, un 1,2% de voto, o pactaba con Pujol o nunca sería presidente del Gobierno español. "No le darían otra oportunidad y nunca tendría un adversario con tantas dificultades y una derecha tan unida".
Por eso, "en un tiempo record", prosigue el presidente de Castilla-La Mancha, "conseguiste (Pujol) un acuerdo de investidura que según supimos, tiene una parte escrita y otra cuyo espíritu no quedó encarnado en letra impresa. También spimos que se ofreció la capacidad normativa del 30% del IRPF sin que CiU la reclamase. Eran las diez de monte, la necesaria compensación a los insultos de la noche electoral... y a tantos años de cultura anticatalana de la derecha española".
Mientras llega el momento de que Pujol rompar con Aznar o éste se adelante "con el anuncio grandilocuente de que ya no soporta más la presión nacionalista", Bono cree que españoles de derecha e izquierda están "bastante desconcertados y preocupados" porque percibe que al Gobierno "se le ha ido de las manos un asunto tan importante como es la distribución territorial de poder".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1996
G