BONO DICE QUE EL SEGUNDO INFORME DESCARTA DEL TODO EL ATAQUE COMO CAUSA DEL SINIESTRO DEL HELICÓPTERO EN AFGANISTÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Bono, dijo hoy que el segundo informe sobre la caída de un helicóptero del Ejército español el pasado 16 de agosto en Afganistán, que se saldó con la muerte de 17 militares, excluye del todo que la aeronave fuese objeto de un ataque.
Bono, que dio a conocer en la sede de su ministerio este segundo informe, llamado preliminar, dijo que la conclusión que cabe extraer del mismo es que "se descarta la hipótesis de un ataque exterior" y se atribuye el mismo a un accidente cuyas causas están siendo investigadas.
El responsable de Defensa explicó que esto supone que la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM), órgano se encarga de las averiguaciones, se centrará ahora en determinar las causas del accidente, que podrían ser dadas a conocer a principios de octubre.
Bono, que dijo que había informado personalmente a todos los partidos y estaba intentando hacerlo con el PP, leyó las conclusiones del informe tanto en lo referido al helicóptero en el que murieron los militares como al que le acompañaba, que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia.
Respecto a la primera aeronave, los expertos sostienen que "prácticamente se descarta la hipótesis del posible derribo por ataque externo o por impacto o explosión de munición procedente del armamento a bordo del helicóptero".
Asimismo, los técnicos añaden que "en este momento de la investigación se puede afirmar que el motivo del siniestro fue a consecuencia de un accidente, cuyas causas están en proceso de investigación".
VUELO DE "RIESGO ELEVADO"
El informe añade que el tipo de vuelo que realizaban los pilotos españoles era "de riesgo elevado, por la gran velocidad, baja altura de vuelo y la necesidad de adaptarse al terreno para evitar la posible amenaza existente en la zona".
Asimismo, se asegura que del análisis de los restos y del testimonio de los testigos pueden avanzarse que el primer helicóptero volaba en posición casi horizontal y "con una ligera inclinación hacia la izquierda" poco antes de estrellarse.
Los expertos continúan que, tras el análisis de los restos, puede afirmarse "con gran fiabilidad que tras este primer impacto la aeronave no se encontraba en condiciones de vuelo controlado", tras lo cual "continuó impactando con las palas y otras partes dejando continuos restos hasta el punto final en el que se encontraban los motores".
Respecto al segundo helicóptero, las conclusiones provisionales son que sufrió un "accidente producido por pérdida del control", en lo que influyó la "agresiva maniobra de evasión" que realizó el piloto al creer que podían ser derribados.
Otros factores determinantes fueron que esta segunda tripulación realizaba un "vuelo a muy baja altura y alta velocidad, debido a la posible amenaza en este teatro de operaciones, condiciones orográficas y meteorológicas con componente de fuerte viento reinante en cola".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2005
B