IRAQ

BONO DICE AL PP QUE IRAQ Y EL 11-M SON LAS "GRANDES MENTIRAS DE LA DEMOCRACIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, José Bono, negó hoy en el Congreso que haya ocultado información sobre la misión de la fragata Alvaro de Bazán, al tiempo que respondió al PP que las "grandes mentiras de la democracia" son la guerra de Iraq o el 11-M, no lo referido al papel de este buque en unas maniobras del portaaviones estadounidense Theodore Roosevelt.

Bono, durante más de cuatro horas de comparecencia ante la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, aseguró que no ha mentido respecto a la Alvaro de Bazán, algo que, a su juicio, sí hicieron los populares con las armas de destrucción masiva de Iraq o la autoría de la masacre de Madrid.

El ministro lanzó estas acusaciones a los populares en un tenso debate entre este miembro del Gobierno y el primer partido de la oposición, que le acusó de "manipulador" y de ocultar ahora actuaciones que el PSOE reprochó al anterior Gobierno.

En este sentido, el responsable de Defensa aseguró que el único dato nuevo que podía aportar sobre la polémica fragata es que fue el Ejecutivo del PP el que autorizó su entrenamiento con los EEUU, al tiempo que estableció que la segunda fase del mismo tuviese un carácter más operativo.

Según Bono, fue una decisión suya la que hizo que la Alvaro de Bazán, tras una primera fase de entrenamiento, realizase una segunda de "adiestramiento avanzado" y no de despliegue operativo.

CARTA DE LA ARMADA

A este respecto, el ministro recalcó que, como prueba una carta que le remitió en diciembre el jefe del Estado Mayor de la Armada,el almirante Sebastián Zaragoza, es una "falsedad absoluta" el asegurar que la fragata participó en una misión de combate o en un operativo de apoyo a la misma.

Por este motivo, Bono dijo que "quien afirme que la fragata Alvaro de Bazán ha estado en acción bélica o ha apoyado acciones bélicas sencillamente miente".

Estas explicaciones no convencieron a los representantes del PP, quienes aseguraron que hay informes que indican que el buque español participó en una acción de combate y llegó a cargar misiles, algo que debería haber autorizado el Parlamentode acuerdo con la ley que ha promovido el actual Gobierno.

El portavoz de Defensa de los populares, Arsenio Fernández de Mesa, se refirió a que documentos de la Armada, discursos de militares de EEUU y las referencias que pueden encontrarse en la página de Internet del Ejército estadounidense ponen en cuestión la versión del ministro.

Fernández de Mesa aludió a que puede ser cierto que el entrenamiento de la fragata lo acordara en un primer momento el anterior Ejecutivo, pero destacó que el desarrollo de este adiestramiento fue decidido una vez que el PSOE llegó al poder.

Al mismo tiempo, los populares acusaron al ministro Bono de "manipulador" cuando en algunos momentos de su intervención censuró declaraciones que había realizado el líder del PP, Mariano Rajoy, sobre asuntos como la presencia exterior de las Fuerzas Armadas o las críticas del teniente general José Mena al Estatut.

Por su parte, partidos como Coalición Canaria, CiU o el propio PSOE dieron por buenas las explicaciones del ministro, al tiempo que pidieron que no se implique a los militares en la disputa política por asuntos como éste.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2006
NBC