TRÁFICO

BONO CONVIERTE SU DESPEDIDA EN UNA EXALTACIÓN DE LA UNIDAD NACIONAL: "JUNTOS LOS ESPAÑOLES SOMOS MÁS QUE SEPARADOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, José Bono, se despidió hoy de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, en el Cuartel General del Ejército de Tierra, con un acto que convirtió en una exaltación de la unidad nacional y de la bandera como símbolo común de todos los españoles.

"Juntos, los españoles somos más que separados", subrayó Bono en un discurso al que dio fin invitando a todos los presentes, civiles y periodistas incluidos, a gritar con él un sentido "viva España".

Bono dijo que la bandera nacional significa unidad, libertad, independencia e integridad de la patria. "Esta bandera es de todos, simboliza la nación", agregó, porque "la bandera es la expresión inteligente de que, juntos, los españoles somos más que separados".

"La bandera es la emoción y la inteligencia de que juntos podemos más, alcanzamos más y podemos ofrecer a nuestros hijos un futuro mejor que divididos o que separados. Por eso, inteligente y emocionadamente (la bandera) representa unidad", insistió.

Además de destacar la simbología de la bandera y de reconocer que se emociona con la enseña nacional y está orgulloso de ello, Bono aprovechó para dar las "gracias" al Rey, al presidente del Gobierno, a los militares y a la Guardia Civil.

Por otra parte, quiso pedir "perdón" por si alguna de sus acciones al frente de Defensa podía haber ofendido a alguien. Indicó que, si así ha sido, "ha sido por negligencia, no por malicia".

Como proyecto "inconcluso", dijo Bono, se lleva el que "podáis lucir vuestros uniformes (militares y guardias civiles) por las calles para que la inmensa mayoría de los ciudadanos os miren con respeto y con afecto por lo que hacéis, que es impagable por vuestra disponibilidad, por vuestro honor, por estar siempre dispuestos a defender España y y a la Constitución". No ha podido ser, agregó, porque antes "tenemos que acabar con los terroristas".

HALAGOS DEL JEMAD

Antes de que tomara la palabra el ministro lo hizo el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Félix Sanz Roldán, quién tuvo palabras de elogio para la labor desempeñada por Bono al frente del ministerio.

El JEMAD, hablando siempre en plural en nombre de todos los militares, se dirigió al ministro y le dijo que "le recordaremos como un compañero que por dos años ocupó la alta responsabilidad de ser ministro de Defensa y que, siéndolo, nunca se olvidó de eso, de ser compañero".

"Y echaremos de menos tus palabras", porque, agregó, "nadie ha pronunciado tantas veces España como tú lo has hecho, nadie se ha emocionado más que tú ante la bandera y nadie ha incorporado las virtudes de lo militar a su gran patrimonio de lo ético y humano. Tu norma de vida es paradigma claro de que el amor a España y el respeto a la bandera, no es patrimonio de los militares, sino de todos los ciudadanos de bien", afirmó.

El JEMAD concluyó su discurso diciendo que "aquí nos tienes y nos tendrás siempre", tras hacerle entrega de un "guión del Ministerio" (estandarte identificativo de una compañía) porque en su "pliegue está la bandera de España".

Bono puso punto final a su participación en el acto besando la enseña nacional. Apuntó que pretende que este acto sirva como precedente para todos los ministros de Defensa que abandonen el cargo, ya que así cumplen con la labor desempeñada junto a las Fuerzas Armadas.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2006
M