ETA

BONO AFIRMA QUE "GANAR LAS ELECCIONES ES MUCHO MENOS IMPORTANTE QUE GANARLE A ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, afirmó hoy en una entrevista concedida a Servimedia que "ganar las elecciones es mucho menos importante que ganarle a ETA".

En su opinión, "la lucha contra los terroristas, es la lucha de los demócratas y de las personas de bien", por lo que el empeño por lograr una victoria electoral "es mucho menos importante que ganarle a ETA".

Por ello, consideró que en las declaraciones de cualquier dirigente político en relación al terrorismo "lo realmente importante es que esté en contra de ETA, y no que se puedan utilizar, con intención o sin ella, nuestras diferencias para que las aprovechen los asesinos".

Bono insistió en que "hemos de estar todos juntos, sean cuales sean nuestras diferencias" en todo lo que refiere a la lucha antiterrorista, "porque lo que nos separe será siempre mucho menos que lo que perseguimos unidos".

El presidente del Congreso hizo estas manifestaciones depués de que el líder del PP, Mariano Rajoy, afirmara en un acto electoral que el mérito de que la izquierda abertzale no pueda concurrir a las elecciones vascas es del PP vasco.

"GOLFOS Y DESALMADOS"

Para Bono, "todo lo que contribuya a ponerles en su verdadera dimensión que es la de desalmados, golfos y asesinos, es bueno". "No tiene el más mínimo sentido que gente de esa calaña ocupe escaños en los parlamentos democráticos y desprestigien y denigren aquello a lo que dicen representar".

En la lucha antiterrorista cada vez está "más claro" que "la esperanza de los españoles es que ellos no tengan ninguna esperanza" y en ese sentido mostró su respaldo al hecho de que no pueda haber listas vinculadas a Batasuna en los comicios del 1 de marzo.

Bono juzgó que ETA y su entorno tienen cada vez "menos esperanza" porque "todo el mundo sabe ya que (la banda) tiene los días contados, que no tiene el más mínimo valor político, que se trata de una banda de desalmados, de un grupo de bandoleros que no quieren trabajar, que quieren comer y vivir bien sin trabajar y que no saben ni ser mecánicos en un taller,ni profesores en un instituto".

En resumidas cuentas, dijo el presidente del Congreso, "es una banda de inútiles, de gente que no puede ser ejemplo para nada ni para nadie" y que plantearán "el mayor problema" cuando "acaben porque no saben hacer otra cosa" y habrá que "enseñarles el 'ma-me-mi-mo-mu'" para que aprendan a trabajar.

En relación a los posibles pactos postelectorales en el País Vasco, el presidente del Congreso dijo que no le "corresponde dictar las pautas" de esa negociación y se inclinó por "esperar al domingo a que se sepan los resultados y después empezar las conjeturas".

En todo caso, señaló, "al presidente del Congreso no le corresponde ni siquiera manifestar sus preferencias en relación a las coaliciones", aunque destacó que como socialista "deseo que gane Patxi López, y decir lo contrario sería puro cinismo".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2009
I