BONET (ERC) APLAUDE LA ABOLICIÓN DE LA PENA DE MUERTE EN FILIPINAS Y CREE QUE EN EL CASO LARRAÑAGA "ESPAÑA HA CUMPLIDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador de la Entesa Catalana de Progrés, Carles Bonet, de ERC, celebró hoy la abolición de la pena de muerte en Filipinas por lo que significa para el preso hispano- filipino, Francisco Larrañaga, pero también para otros muchos presos que se encuentran en el corredor de la muerte en ese país.
En declaraciones a Servimedia, Bonet que fue uno de los senadores que visitaron en la cárcel al preso hispano- filipino considera que "España ya ha cumplido", con las gestiones políticas y diplomáticas realizadas en torno a este caso y cree que ahora la que tiene que actuar es la justicia filipina, de lo contrario, dijo: "sería inmiscuirse en asuntos internos de otro país".
Para Bonet es muy importante que Filipinas haya dado el "gran paso" de abolir la pena capital porque es un paso de "calidad democrática", recalcó.
A su juicio, como ciudadano español que es Larrañaga las autoridades españolas deben preocuparse por su futuro pero la situación jurídica en Filipinas ya no es tan distinta a la de España y "si han sido capaces de abolir la pena de muerte también serán capaces de hacerle un juicio justo", apostilló.
El senador catalán recordó que los senadores que participaron en la comisión que se entrevistó con Larrañaga en el corredor de la muerte de la prisión de New Bilibid, con su abogada y con el presidente del Senado filipino, hicieron "una pequeña contribución" a que su situación mejorara. "Esta es una de las cosas por las que debemos felicitarnos los políticos porque, a veces servimos para algo", subrayó.
Según dijo, nadie debe colgarse la medalla pero, estas gestiones, a su juicio, contribuyeron a que se hablara y se tomara conciencia de la situación del preso hispano-filipino.
El senador sugirió que el siguiente paso sería revisar el juicio porque en él se dieron una serie de circunstancias que siembran dudas y podrían confirmar su inocencia pero, insistió, en que eso lo determinará la justicia de ese país.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
S