MADRID

LOS BOMBEROS ENSEÑAN A PREVENIR Y PROTEGERSE ANTE LOS INCENDIOS

- El delegado de Seguridad presentó la campaña "Bomberos te informa, la prevención es una obligación"

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo del Día de la Prevención de Incendios, los parques de bomberos madrileños mantienen hoy abiertas sus puertas dentro de la campaña organizada por el Ayuntamiento para promover la prevención y evitar accidentes.

Charlas, debates, conferencias, proyecciones y entrega de documentación sobre las actividades que pueden prevenir desastres forman parte de "Bomberos te informa, la prevención es una obligación", iniciativa que se desarrolla en distintos emplazamientos de la ciudad.

El delegado de Seguridad, Pedro Calvo, presentó esta campaña en un centro comercial de Aluche, donde explicó que esta campaña es "una herramienta útil para que los ciudadanos evitensituaciones de riesgo en su entorno cotidiano". Añadió que los datos sobre reducción de accidentes después de aplicar campañas preventivas durante los últimos 15 años respaldan la eficacia de las mismas.

La jornada de hoy ofrece documentación a los ciudadanos que acudan a los parques de bomberos. Además, el grupo pedagógico del cuerpo ha participado en una charla en un centro de la ONCE con la proyección del vídeo divulgativo "Atiza el Fuego" en versión audio-descripción para discapacitados visuales.

También se realizarán cuatro simulacros de evacuación en centros docentes que ya disponen de un plan de emergencia implantado con el fin de revisar y validar los protocolos establecidos.

Según Calvo, el número de incendios y sus consecuencias están muy por debajo en Madrid a las cifras de otras ciudades europeas. Explicó que a ello ha contribuido la introducción hace ya 15 años de una filosofía orientada a fortalecer la prevención de incendios en la construcción y en el uso de los edificios.

El objetivo de esta jornada es dar a conocer los principios básicos de autoprotección a todos los segmentos de edad de la población, con especial atención a la infancia y a los mayores, según informó el consistorio. La campaña ha tenido en cuenta la multiculturalidad de la ciudad, por lo que los materiales de la misma se han redactado en español, francés, inglés, ruso, chino y árabe.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2008
L