BOMBARDEOS. ROMERO (IU): EL ATAQUE "HACE TRIZAS" EL DERECHO INTERNACIONAL Y PONE EN ENTREDICHO LA EFICACIA DE LA ONU
- Considera "miserable" que Matutes justifique los bombardeos de Estados Unidos
- Compara el "terrorismo" norteamericano con los GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Romero, calificó hoy de "acto de piratería que hace trizas el derecho internacional y que pone enentredicho la eficacia de la ONU" la decisión tomada ayer por Bill Clinton de bombardear una supuesta fábrica de armas químicas en Sudán y cuatro campos de entrenamiento en Afganistán.
En declaraciones a Servimedia, Romero afirmó que, aunque Washington dice tener pruebas que justifican la actuación dirigida contra Osama Bin, supuesto responsable de los recientes atentados contra embajadas norteamericanas en Kenia y Tanzania, "nadie las ha visto, ni siquiera una institución como la ONU, que algo tendrí que haber dicho".
"Estados Unidos ha vuelto a demostrar su profundo desprecio a la ONU, al intervenir en el seno de dos estados soberanos y no tener en cuenta las consecuencias que para la población civil pueden tener esos bombardeos. Si la ONU no tiene capacidad de intervención para evitar este tipo de acciones, habrá que pensar en disolver esta institución", declaró el dirigente andaluz de Izquierda Unida.
Asimismo, Romero criticó las afirmaciones que sobre este hecho realizó ayer el ministro e Exteriores, Abel Matutes, en las que justificó la actuación de Estados Unidos por considerarla una "legítima defensa". "Es miserable la actitud sumisa del Gobierno ante una acción terrorista de este calibre", añadió.
El diputado de IU dijo no entender que España apoye estos "actos terroristas" cuando son semejantes a los de los GAL, "que tanto tiempo llevan criticando. No se puede adoptar esa posición ovejuna ante ningún país que haya actuado de una forma tan canallesca".
Por último, el diputad de IU dijo que no es descabellado pensar que este ataque a supuestas bases integrista en Afganistán y Sudán pueda tener algo que ver con el "caso Lewinsky", que ayer declaró ante el Gran Jurado.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 1998
E