LOS BOMBARDEOS DE LA OTAN CON PROYECTILES DE URANIO AUMENTARAN LA INCIDENCIA DEL CANCER EN YUGOSLAVIA, SEGUN ECOLOGISTAS EN ACCION

- 2 activistas despliegn una pancarta contra la guerra en el Ministerio de Defensa, tras burlar los controles de seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

Los bombardeos de la OTAN sobre Yugoslavia con misiles que contienen uranio empobrecido provocarán un aumento de la incidencia del cáncer entre la población de las zonas afectadas, según describe el informe "La OTAN y la limpieza étnica en los Balcanes. Los efectos ambientales de la guerra de Yugoslavia", elaborado por la organización Ecologistas en Acción.

El docuento señala que en las zonas de Yugoslavia bombardeadas con este tipo de proyectiles la tasa de cáncer se situará en los próximos años en un caso por cada mil habitantes, a pesar de que los niveles de radiactividad serán previsiblemente menores que los que se alcanzaron en Irak.

Además, la radiactividad que liberarán estos misiles contaminará los suelos, los alimentos, el agua, la flora y la fauna. Según el informe, deberán pasar 5.000 años para que la contaminación de los suelos deje de ser peligrosa

Las tareas de descontaminación serán costosas y originarán toneladas de residuos radiactivos, cerca de 50.000 toneladas si se confirman las expectativas de Ecologistas en Acción.

Además, el documento destaca los graves efectos sobre el medio ambiente y la salud que tendrán los bombardeos sobre refinerías y depósitos de petróleo, que ya han provocado la contaminación del Danubio y el Mar Negro y de los bosques rumanos.

¡PARAD LA GUERRA!

Coincidiendo con la presentación del informe, dos actvistas de Ecologistas en Acción lograron burlar los controles de seguridad del Ministerio de Defensa, subir hasta la azotea de este edifico y desplegar una pancarta de seis metros de longitud en la que se leía: "¡Parad la guerra!".

Los servicios de seguridad del ministerio tardaron varios minutos en cerciorarse de que los ecologistas habían desplegado la pancarta.

Defensa calificó de incidente el suceso, aunque ha abierto una investigación interna para comprobar si han fallado los servicios de seuridad.

Según Defensa, los dos activistas, que fueron puestos en libertad tras ser interrogados por la Guardia Civil, aprovecharon la autorización que tenían para visitar el Servicio de Publicaciones del ministerio para acceder a la azotea del edificio.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
GJA