LAS BOLSAS SIGUEN BAJANDO ENTRE RUMORES DE UNA NUEVA DEVALUACION DE LA PESETA

MADRID
SERVIMEDIA

Las Bolsas españolas continuaron con la tendencia a la baja registrada ayer, entre continuos rumores de una nueva devaluación de la moneda, ya que ésta volvió a depreciarse especto al marco, que cotizó a 71,10 pesetas, frente a las 70,44 de ayer, y se aceró al techo de fluctuación, fijado en 72,64.

La Bolsa de Madrid cerró con 3,22 enteros menos y el índice general se situó en 207,56, ya aproximándose al fatídico 200, "al que se va a llegar", según algunos expertos. La de Barcelona bajó 3,61, la de Bilbao 5,65 y la de Valencia registró un nuevo mínimo histórico, al bajar 3,30 puntos y situarse en 169,51.

Los inversores españoles se mostraron reacios a intervenir en n mercado desconfiado, ya que observaban como los operadores extranjeros se deshacían de sus fondos de inversión, ante el temor de una posible nueva devaluación de la peseta, según informaron a Servimedia expertos bursátiles.

En el "parqué" de las Bolsas españolas, muy sensibles a la "rumorología", corrió la especie de una salida de la peseta del Sistema Monetario Europeo. Los inversores creen que todavía la moneda española está sobredimensionada y no va a quedar más remedio que devaluarla.

Mientas tanto, el seguimiento de la situación internacional no ayudó a levantar la moral de los inversores españoles, ya que sólo Londres y París subieron, por situaciones coyunturales.

En la capital británica se acogió con euforia (25,90 enteros de subida) la decisión de sus autoridades de bajar sus tipos de interés en 1,01 puntos.

Por su parte, el optimismo parisiense se debió a las buenes expectativas suscitadas por la reunión de esta tarde entre el canciller alemán, Helmut Kohl y el presidente de a República francesa, François Mitterrand, lo que hizo subir su bolsa en 6,75 enteros.

Sin embargo, Frankfurt también cayó, en 23,52 puntos (el 1,49 por ciento), y Milán confirmó la bajada esperada por los analistas tras decidir sus autoridades no regresar a la disciplina del SME indefinidamente. Perdió 23 enteros.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
L