BOLSA. MONTORO ATRASA AL PROXIMO AÑO UNA RECUPERACION "MAS SOLIDA" DE LOS MERCADOS

- Confía en que la fortaleza del euro ayude a España a controlar la inflación

EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se refirió hoy a la mala situación que atraviesan los mercados internacionales y también la Bolsa española y auguró que, una vez que se han colocado en mínimo históricos, se irán recuperando, pero el repunte "más solido" no se producirá hasta el 2003.

Montoro realizó estas declaraciones durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Complutense celebra en El Escorial, donde afirmó que las crisis financieras "acaban siendo vencidas por la realidad, que es en definitiva el avance de las bolsas, a media que se confirma un crecimiento económico mundial".

Por ello, auguró que, "a medida que el crecimiento de la economía mundial sea una ealidad, las bolsas irán mejorando con toda seguridad", y añadió que "a partir de que han alcanzado mínimos históricos, esa recuperación será más sólida a partir del año próximo".

Respecto a la situación en España, Montoro aseguró que estamos en momentos "críticos", derivados de una pérdida de credibilidad provocada por los escándalos financieros en Estados Unidos, y avanzó que el Gobierno responderá a estos asuntos "mejorando nuestra legislación", en el sentido de aumentar el conocimiento de la activdad de las empresas por parte de los accionistas.

EURO BUENO

El titular de Hacienda se refirió también a las bondades de la apreciación del euro respecto al dólar y las "grandes ventajas" para la economía española.

Montoro mostró su confianza en que la fortaleza del euro ayude a España en la "contención de precios" y también al abaratamiento de la factura energética, es decir, que se rebaje el precio que pagamos por la compra de petróleo, dado que "España es un gran importador de energía".

Respecto a la evolución de la moneda europea en las últimas semanas, aseguró que "ha habido un proceso de apreciación, que ahora ha corregido en los últimos días, con lo que los expertos entienden que es una recogida de beneficios".

A su juicio ha sido "una apreciación bastante rápida" lo que según dijo "no deja de presentar algunos problemas", aunque insistió en que para España supondrá "grandes ventajas".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2002
J