(Bolsa y mercados)VOLVIO LA ESCASEZ A LA BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La festividad de Pentecostés en media Europa ha restado fuerza a los mercados que permanecieron hoy abiertos. Londres, Milán y las bolsas españolas abrían la jornada con distinta suerte, aunque en la mayoría de los casos a la baja.
La Bolsa española ha estado carente de ideas y ha acelerado las ventas a última hora, después de conocerse las declaraciones del presidente del Bundesbank, Hans Tietmeyer, en las que indicaba que por ahora se daba por cerrado el goteo de descensos e tipos de interés en Alemania.
Estas afirmaciones han aumentado las pérdidas en el mercado de deuda pública, donde las rentabilidades de las Obligaciones a diez años se situaban por encima del 9,40 por ciento, desde el 9,33 por ciento de la víspera, en el mercado de valores español. Las ventas se han extendido por prácticamente todos los sectores, después de una sesión de constantes altibajos.
Los expertos volvían a prestar atención al BCH, después de que Standar and Poors haya decidido mantenerla calificación de su deuda a corto plazo en A-1, mientras que asignaba un rating implícito de largo plazo A, con perspectiva negativa.
Según S&P, los ratings del banco reflejan las fuertes posiciones de la entidad en el sistema bancario, así como su buena rentabilidad operativa, aunque decreciente. S&P destaca, al igual que hizo la semana pasada Moody's, el deterioro de la calidad de sus activos, "lo cual ha conducido a un aumento significativo de las provisiones durante los últimos años".
La coización del BCH, que cerró perdiendo 40 pesetas, un 1,3 por ciento, con una negociación de 292.025 títulos, se situó en 3.010 pesetas.
Otra vez más la concentración ha sido la nota característica del negocio de la Bolsa, con cinco valores que se anotaban el 40 por ciento de todo lo negociado. La negociación global alcanzó los 22.721 millones de pesetas, de los que Telefónica hizo 3.655, Repsol 2.271 e Iberdrola 1.872 millones.
La festividad en una buena parte de las principales plazas europeas hahecho que hoy el Banco de España no celebrara sesión en el mercado de divisas. La peseta en el mercado de Londres se situaba en torno a las 135,30 unidades por dólar por la tarde y alrededor de 82,40-50 unidades por marco.
El índice Ibex de la Bolsa española concluyó la jornada con una pérdida de 14,28 puntos y se situaba en 3.649 puntos. La Bolsa de Madrid cerró en 337,91, tras perder 0,29.
Por otro lado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendía la cotización de la empresa de componntes de automoción Bendix, ante una posible OPA de exclusión.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
J