(Bolsa y mercados)TENDENCIA A LA BAJA ANTE LA POSIBLE SUBIDA DE TIPOS DE INTERES SOBRE LOS MERCADOS DE DEUDA EN EE.UU.

MADRID
SERVIMEDIA

El optimismo no llega a las bolsas. Tras las ganancias del pasado viernes, los inversores han optado de nuevo por recoger parte de los beneficios acumulados y han vuelto a caminar a la baja.

Los temores se centran de nuevo en la reunión de mañana de la Reserva Federal, por los efectos que puede tener una nueva subida de tipos de interés sbre los mercados de deuda pública, como ya ha ocurrido en las últimas cinco ocasiones en que Estados Unidos ha elevado el precio del dinero.

La semana se prevé movida, puesto que además el jueves el Bundesbank celebra la reunión quincenal, aunque difícilmente moverá sus tipos de interés a corto plazo por la cercanía de las elecciones en Alemania.

Los bancos y cajas de ahorro tienen además otras citas el miércoles y el jueves con el Tesoro Público, con subastas de letras y de bonos y obligaciones. En principio se espera que en la subasta de letras puedan volver a subir los tipos de interés, así como una mayor participación de los bancos y cajas de ahorro en las subastas a largo plazo, una vez que se aprobaba la nueva circular del Banco de España que dulcifica las normas de tratamiento de minusvalías en carteras de renta fija.

Mientras tanto, en el mercado de deuda pública la rentabilidad de las obligaciones a diez años se colocaba en el 11,12 por ciento, desde el 11,18 por ciento del vierns, es decir, que tenían lugar algunas compras, aunque en ningún caso de gran importancia.

En la bolsa, los titubeos mandaron desde primeras horas de la mañana. Los inversores siguen sin mostrar confianza, sobre todo ante la ausencia de expectativas internacionales, y su comportamiento se centra exclusivamente en el corto plazo y los mínimos movimientos centrados en la media docena de valores habitual.

La negociación alcanzó sólo los 17.938 millones de pesetas, de los que 2.700 millones corresponderon a Telefónica y 2.246 a Repsol.

El índice de Madrid cayó 1,65 puntos y se colocó en 297,17 puntos, mientras que el Ibex perdía 18,06 puntos, para situarse en 3.175,63. El dólar se mostró algo más fuerte y se colocó en 128,83 pesetas, mientras que el marco se pagó a 82,79 pestas.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
J