(Bolsa y mercados)LIGERA SUBIDA DE LAS BOLSAS TRAS 4 DIAS DE CAIDA

MADRID
SERVIMEDIA

Los mercados han aprovechado la mejora del dólar para elevar un poco la moral después de cuatro días de calvario bajista. El dólar se ha mostrado algo más fuerte frente al marco alemán gracias a que en el inicio de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón se ve algún atisbo de esperanza en sectores concretos, como los seguros.

El dólar ha asado de 1,54 marcos a rozar los 1,55. Esta reacción, que sitúa al dólar aún lejos de una situación de fortaleza, ha servido para que algunos compradores se apresuraran a realizar tanteos selectivos en deuda pública, con su consiguiente mejora. La rentabilidad de la deuda pública a diez años se situaba hoy en el 11,35 por ciento, desde el 11,45 de la víspera.

Pese a esta situación, la peseta volvía a sufrir, frente al marco alemán, la idea de las dos velocidades. La divisa germana se pagó hoy a 83,49 esetas, frente a las 83,33 del martes. También el dólar lograba encaramarse hasta las 129,27 pesetas, desde las 128,75 de la sesión anterior.

En la bolsa la jornada se ha desarrollado con muchos altibajos, que demuestran la falta de confianza existente dada la situación de volatilidad mostrada por los mercados monetarios en las últimas sesiones.

Pese a ello, la negociación, muy concentrada en media docena de valores, deja mucho que desear y se situó en el mercado continuo en los 32.577 millones d pesetas. El índice de la Bolsa de Madrid alcanzó el 298,27 por ciento, después de ganar 3,19 puntos. El índice Ibex se colocaba en 3.176,4 puntos, tras ganar 41,23 puntos.

De los 32.577 millones de pesetas negociados en el mercado continuo, 10.600 correspondieron a una operación realizada sobre Asturiana del Zinc, que supuso el movimiento de un 22,9 por ciento de su capital. En la transacción aparece como comprador Asesores Bursátiles y como vendedor Banesto Bolsa. La operación se realiza a 1.500 pestas por título y signfica el intercambio de 7,07 millones de acciones de Asturiana.

Según fuentes del mercado, la operación podrá suponer la venta de este porcentaje del capital de Asturiana a un grupo de inversores extranjeros y nacionales.

Las declaraciones del ministro de Economía, Pedro Solbes, en las que indicaba la posibiliad de nuevas rebajas del precio del dinero, no han afectado al mercado, preocupado principalmente por las cuantiosas pérdidas generadas en los mercados de deuda pública e los últimos meses.

No en vano, los extranjeros han sacado de este mercado en la última semana, del 26 de agosto al 2 de septiembre, 700.000 millones de pesetas, según hizo público hoy el Banco de España.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
J