(Bolsa y mercados)LA BOLSA PIERDE MAS DE DOS PUNTOS A PESAR DE LOS DATOS FAVORABLES DEL PARO

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa perdió hoy más de dos puntos a pesar de los buenos resultados del paro y de que la sesión se inició con optimismo por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, en las que casi descartaba un próxima subida del precio del dinero, en Estados Unidos.

Sin embargo, la subida de tipos en Suecia empezó a sembrar el nerviosismo en los mercados, que anularon sus avances iniciales. A media tarde, las cifras económicas de EEUU terminaron de deprimir al mercado y las ventas pasaron a dominar la negociación, ya que el 'fantasma' de una nueva subida del precio del dinero en EEUU volvía a tomar cuerpo. Y más todavía cuando, al cierre, el Banco de Italia decidía subir en medio punto sus tipos de interésde descuento y lombardo.

El índice general de la Bolsa de Madrid perdió 2,68 puntos y cerró en el 318,38 por ciento. El índice Ibex se situó en 3.408, tras una bajada de 32,03 puntos. La volatilidad de los cambios animó la contratación bursátil, que alcanzó los 29.334 millones de pesetas en el mercado continuo, con un aumento del 68 por ciento sobre la víspera.

En el mercado de deuda, los temores de próximos repuntes en los tipos de interés también se dejaron sentir. El bono español llegó a perde hasta 200 puntos básicos al situarse por debajo del 90 por ciento. Además, el negocio aumentaba considerablemente al superar los 800.000 millones a media tarde.

La deuda seguía así los pasos del "bund" alemán, que perdía hasta 80 puntos básicos. El precio del futuro sobre bono cerraba la sesión en el 89,10 por ciento, casi 200 puntos básicos por debajo de los niveles de ayer.

La rentabilidad de las obligaciones a 10 años, por su parte, repuntaba hasta el 10,58 por ciento. En el mercado interbancrio los tipos de interés sufrieron ligeros repuntes. Los operadores, no obstante, no esperan cambios en el precio oficial del dinero, actualmente al 7,35 por ciento, en la subasta de certificados de depósitos de mañana.

El dólar, por último, fijó en Francfort un "fixing" de 1,5845 marcos frente a los 1,5773 de la víspera. En Madrid, el billete verde se apreció 1,02 pesetas al fijar un cambio medio de 130,64 pesetas. El marco, por su parte, cerró a 82,48 pesetas, 13 céntimos por encima de su "fixing" d ayer.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1994
J