(Bolsa y mercados)LA BOLSA BAJA ANTE LA EXPECTATIVA DE LA REUNION DE LA RESERVA FEDERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mientras la mayoría de mercados europeos se anotaban ligeros avances a la espera del resultado de la reunión de esta tarde de la Reserva Federal (FED), la Bolsa y la Deuda española perdían posiciones.
Los expertos esperan que la FED acuerde una subida de medio punto en los tipos de interés estadounidenses. De no producirse, el impacto en los mercados sería aún más negativo, según los analistas. A última hora los mercados reducían sus pérdidas ante los avances del bono alemán.
E medio de este compás de espera el índice general de la Bolsa de Madrid cerró la sesión en el 311,18 por ciento, tras perder 1,71 puntos. El índice Ibex bajó 22,08 puntos y se situó en 3.320,06. El volumen de negocio en el mercado continuo alcanzó los 21.137 millones de pesetas, cifra inferior en un 40 por ciento a la del pasado viernes, y ello pese a que e vio inflada por las aplicaciones ejecutadas por el 'broker' Invest Ibérica desde Barcelona.
En el mercado de deuda los bonos españoles iniciaron l sesión al alza, en línea con el bono alemán y el resto de mercados europeos. Sin embargo, a media mañana el mercado empezó a retroceder posiciones y las ventas pasaron a dominar la actividad.
A media tarde, los precios seguían manteniendo una elevada volatilidad y se recuperaban al calor del bono alemán. Los operadores destacaban el nerviosismo del mercado ante la tensa espera del resultado de la reunión del Federal Open Market Comitee (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense.
Al cierre, el pecio del futuro sobre bono a 10 años se situó en el 87,29 por ciento, 69 puntos básicos por debajo del cierre del pasado viernes. A esa hora, la rentabilidad de las obligaciones a 10 años (referencia 8,00) se situaba en el 11,05 por ciento.
En el mercado de divisas la tranquilidad fue la nota dominante. El dólar, a la espera del endurecimiento monetario de la FED, se apreciaba ligeramente en Francfort, donde fijaba un 'fixing' de 1,5575 marcos, frente a los 1,5525 de la víspera.
En Madrid, el "bilete verde" fijaba un cambio medio de 130 pesetas, 51 céntimos por encima del cierre del viernes. El marco, por su parte, se depreció tres céntimos al cotizar a 83,41 pesetas.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1994
J