(Bolsa y mercados)LA BOLSA SE ANOTA EL QUINTO RECORTE CONSECUTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Bolsa española se anotó hoy u quinto recorte consecutivo. Pese a que se esperaba que el vencimiento de los contratos de futuro y opciones sobre el Ibex permitieran una discreta entrada de dinero al mercado, los recortes de la Bolsa de Nueva York y del bono alemán provocaron, a última hora, un cambio de tendencia en el mercado. Y es que durante la mañana las cotizaciones experimentaban una ligera tendencia alcista.
El índice general de la Bolsa de Madrid cerró la sesión con una bajada de 0,90 puntos, hasta el 306,18 por ciento. E Ibex-35 cerró en 3.260,41 puntos, tras perder 12,73. El volumen de negocio en el mercado continuo alcanzó los 27.450 millones de pesetas, un 26 por ciento más que en la víspera. En Europa, las bolsas se mantuvieron a los niveles de ayer.
Por su parte, los mercados de deuda de España e Italia protagonizaron las mayores subidas del panorama europeo. Tras las fuertes pérdidas acumuladas en las últimas sesiones hoy recuperaban terreno con firmeza, pese a que el bono alemán no acompañaba su tendencia.
El futuro del bono español cerró con un avance de 84 puntos básicos, al 87,55 por ciento, y el italiano ganaba 60 a media tarde. Por el contrario, el bund alemán perdía 15 puntos básicos. El avance de los cambios de la deuda en España situaba las rentabilidades a 10 años al 11,05 por ciento y el diferencial con Alemania se reducía hasta los 380 puntos básicos, tras superar ayer momentáneamente los 400 puntos básicos.
La subida de los tipos de interés en EEUU no ha servido para fortalecer el dólar, qu volvía a perder terreno hoy. Los rumores apuntaban a ventas de marcos contra dólares por parte de un banco central europeo.
Los expertos creen que en los próximos días continuará la debilidad del dólar, que se deslizará hasta los 1,52 marcos. La peseta, por su parte, se apreció a media mañana hasta las 83,65 unidades por marco, aunque a última hora retrocedía posiciones hasta las 83,81.
La divisa española se mantiene como la más débil del SME. Al cierre, el marco cotizó a 83,80 pesetas, seis cénimos por debajo del cambio de ayer. El dólar, por su parte, cerró a 129,01 pesetas, con un recorte de 60 céntimos.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1994
J