(Bolsa y mercados)CONTINUAN LOS RECORTES EN LA BOLSA

MADRID
SERVIMEDIA

La decisión del Bundesbank de mantener invariables los tipos de interés ha sido recogida con nuevos recortes en la Bolsa, donde había esperanza de una posible relajación monetaria por parte del banco central alemán. En medio de un ambiente depresivo y pesimista, las ventas han vuelto a ejercer su hegemonía en los mercados de valores y deuda.

El índice general de la Bolsa de Madrid cerró lasesión con una bajada de 2,59 puntos y se situó en el 307,08 por ciento. El índice Ibex 35 perdió 28,18 puntos al cerrar en 3.273,14 puntos. El volumen de negocio en el mercado continuo alcanzó los 21.737 millones de pesetas, cifra superior en un 4 por ciento a la de la víspera.

En los mercados de divisas, el dólar anuló sus avances de ayer y se depreció frente al marco y el yen. En Tokio necesitó el apoyo del Banco de Japón para no situarse por debajo de los 99,60 yenes. En Francfort fijó un 'fixing'de 1,5494 marcos, muy por debajo de los 1,5608 de ayer.

El fortalecimiento del marco provocó nuevas tensiones en las divisas más débiles del Sistema Monetario Europeo, como la corona sueca, la lira italiana o la peseta. La más afectada hoy fue la corona sueca, al extenderse los rumores de que la agencia de calificación Moody's podría rebajar en breve la calificación del reino de Suecia.

La peseta también se vio presionada. Durante la sesión llegó a depreciarse hasta cotizar a 83,80 unidades por mrco. Al cierre, la divisa alemana fijó un cambio medio de 83,86 pesetas, 38 céntimos por encima del precio de ayer. Por su parte, el dólar se depreció 79 céntimos y cerró a 129,61 pesetas.

La deuda, pese a una discreta recuperación tras la decisión del Bundesbank de mantener sus tipos de interés, también continuó presionada por las órdenes de venta.

El diferencial de tipos de interés a 10 años de España con Alemania se situó por encima de los 400 puntos básicos al repuntar las rentabilidades de ls obligaciones hasta niveles cercanos al 11,20 por ciento.

Al cierre, el precio del futuro sobre Bono a 10 años perdió 38 puntos básicos, hasta el 86,71 por ciento, y las rentabilidades se situaron en el 11,18 por ciento.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1994
J