(Bolsa y mercados)CIERRE CON PERDIDAS TRAS CONSTANTES VAIVENES

MADRID
SERVIMEDIA

Los mercados financieos han vivido una sesión repleta de vaivenes, algo más de negocio y las mismas desconfianzas con que comenzó la semana. Los inversores europeos se mostraron toda la mañana a la espera de los datos del paro en Estados Unidos -donde se ha creado menos empleo del esperado-, que sirvieron para anular los temores inflacionistas, aunque los inversores ya se han acostumbrado a que las reacciones a estos datos no duren más que un día.

Estos datos permitieron que la apertura del mercado de Nueva York se produjra con alzas, al igual que el bono americano. Sin embargo, los rumores procedentes de Alemania que indican un fuerte crecimiento de su producto interior bruto, y por esta vía mayores dificultades para rebajar los tipos de interés, provocaron un vuelco de los mercados europeos.

Un vaivén que se dejó notar en los mercados de bonos y en las bolsas e incluso en el dólar. Los mercados actúan de un minuto para otro modificando su tendencia y dando muestras de total desconfianza.

El mercado español, quehabía comenzado la jornada con alzas, minutos antes de darse a conocer los datos del paro en EEUU sufrió un proceso de ventas auspiciado por la oferta en los mercados futuros.

La reacción de la bolsa española era mucho menor que la del resto de los mercados europeos. La única nota que amenizó la sesión fue una contratación algo más alta que otros días, dentro de este quiero y no puedo de los compradores.

Y todo ello, después de que el Banco de España mantuviera el precio del dinero en el 7,35 porciento, como se esperaba después de que el Bundesbak ayer dejara invariables sus tipos de interés.

La situación de la deuda pública era similar a la de la víspera, con rentabilidades del 11,04 por ciento -11,05 el jueves- en las obligaciones cupón 8 por ciento y algunas ventas de última hora. El dólar por su parte se mostró más débil. Frente a las 131,16 pesetas hoy se pagó a 130,85, al tiempo que la moneda alemana cotizaba a 82,95 pesetas por marco, frente a las 82,91 de la víspera.

La Bolsa de adrid cerró con una pérdida de 3,17 puntos y se situó en 303,95 por ciento, al tiempo que el índice Ibex concluía la jornada con un recorte de 37,12 puntos y se colocaba en 3.239,65.

La negociación fue mucho mayor que en sesiones anteriores y alcanzó los 26.372 millones de pesetas efectivas. El ambiente de pesimismo persiste en los mercados.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1994
J