(Bolsa y mercados)BANESTO GANA UN 14,97% Y SANTANDER CAE UN 7,15%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El anuncio por parte de las agencias de calificación Standar and Poor's y Moody's sobre la posibilidad de reducir o revisar la calificación del Banco Santander a la baja y de Banesto al alza tuvo hoy una rápida reacción en los mercados de valores españoles.
El Banco Santander, que durante toda la sesión sufrió una fuerte corriente de ventas, cerró a jornada con una pérdida del 7,15 por ciento, situando su cotización en 5.710 pesetas, es decir que cayó 440 pesetas. Previamente fijó durante la sesión una cotización máxima de 5.850 pesetas y una mínima de 5.650.
Además, el Banco Santander se convirtió en el valor que contó con una mayor contratación, al negociar durante la sesión 10.263 millones de pesetas efectivas, que se corresponden con 1,7 millones de títulos negociados.
Por su parte, Banesto, que durante toda la jornada recibió el impulo comprador, cerró con una ganancia de 113 pesetas, situando su cambio en 868 pesetas, tras negociar 171.578 títulos. La acción de Banesto logró anotar la máxima ganancia permitida, un 14,97 por ciento.
Los otros dos bancos, BBV y Argentaria, que quedaron ayer atrás en la subasta de Banesto, cerraron la jornada con alzas. El BBV concluyó la sesión en 3.295 pesetas, con una ganancia de 95, es decir, un 2,9 por ciento, y negoció 780.993 acciones. Argentaria cerró la jornada en 5.900 pesetas, con una subda de 200, es decir un 3,5 por ciento, y 810.694 títulos negociados.
La sesión en la bolsa española se desarrolló con alzas, y el índice de Madrid concluyó con una ganancia de 3,07 puntos, para situarse en 322,06 por ciento. El índice Ibex se situaba en 3.497,89, después de subir 38,18 puntos.
Los avances de la bolsa fueron paliados en parte por el viraje del mercado de Nueva York, que tras empezar la sesión al alza sufrió leves goteos a la baja. La contratación global alcanzó en el mercado contiuo los 39.497 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
J