(Bolsa y mercados) LAS VENTAS CONTINUAN DOMINANDO LA BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las órdenes de venta siguen dominando la actividad de la Bolsa. A pesar de que en la apertura el índice Ibex lleó a ganar 20 puntos, al final el papel acabó imponiendo su ley y se produjeron nuevos recortes en las cotizaciones.
El índice general de la Bolsa de Madrid cerró la sesión al 307, 13 por ciento, con un descenso de 1,48 puntos. Por su parte, el índice Ibex-35 cerró a 3.436,74 puntos tras un recorte de 19,81 puntos. En el mercado continuo el volumen de negocio alcanzó los 29.483 millones de pesetas efectivas, un 11 por ciento más que en la víspera.
En Europa, los mercados de valores también inclinaon sus índices por el lado de los recortes, en especial la Bolsa de Francfort, a pesar de que los datos de inflación de varios estados alemanes muestran una notable mejoría y, por lo tanto, abren la posibilidad para nuevos descensos de los tipos de interés.
El dólar mantiene su fortaleza en los mercados de valores. Con relación a la peseta, la divisa estadounidense se apreció 59 céntimos para fijar un precio de referencia de 134,51 pesetas. Respecto al marco, el dólar cerró a 1,68 unidades. Por su pare, la pariedad marco-peseta se mantiene estable y la moneda alemana cerró a 79,87 pesetas, tras un recorte de 21 céntimos.
En el mercado de deuda la sesión se inicó con ventas, aunque a media mañana el mercado logró recuperar terreno. Las rentabilidad de las obligaciones a diez años se situó a última hora de la tarde a niveles del 8,43 por ciento, ligeramente por debajo del cierre de ayer.
En el mercado interbancario los tipos de interés se mantuvieron prácticamente sin variaciones. A la espera d la subasta de deuda del próximo jueves, en la que se prevén nuevos recortes en los tipos de interés, los depósitos a un día se cruzaron hoy a niveles de 9,4 por ciento.
El Banco de España inyectó liquidez al sistema por importe de 3,23 billones de pesetas a un tipo de intervención medio del 9,38 por ciento, el mismo que ayer.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
J