(Bolsa y mercados) LAS TRABAS AL GATT FORTALECEN LA PESETA

MADRID
SERVIMEDIA

Las trabas a las negociaciones del acuerdo GATT para la liberalización del comercio mundial provocaron hoy una fuerte caida del dólar frente al resto de las divisas europeas, especialemte respecto a la pesetas.

Respecto al marco, el dólar, que el psado viernes llegó a los 1,73 marcos, se pagó hoy a 1,7. Frente a la moneda española, cerró hoy a 139,23 pesetas, tras perder 2,92 desde el pasado viernes. Además, la divisa española ganó terreno frente al marco alemán, y se situó por debajo de las 82 pesetas, concretamente en 81,8.

El índice de la Bolsa de Madrid se situó en 304,92 por ciento, tras ganar 0,77 puntos, mientras que el Ibex ganó 4,91 puntos y alcanzó los 3.422,14 puntos. La negociación en el mercado continuo alacanzó los 19.982 millones

En el mercado interbancario, los tipos a un día continuaron en torno al 9,25 y 9,35 por ciento. El Banco de España volvió a realizar dos intervenciones, con el fin de evitar próximas tensiones en el final de decena. El banco emisor inyectó, mediante compras temporales a ocho días, 2, 4 billones de pesetas, al 9,08 por ciento y realizó otra intervención al 9,09 por ciento, a dos días, por un importe de 1,76 billones.

En el mercado de deuda, la fortaleza de la peseta se tradujo en compras en el seundario. Las obligaciones a diez años se situaron en el 8,43 por ciento, frente al 8,51 por ciento del viernes.

Así, la bolsa española vivió una jornada de puro trámite, con una gran selección en las compras y ventas diseminadas, de modo que la situación de equilibrio sólo se rompió durante algunos instantes, poco después de la apertura.

La comisión de valores levantó hoy la suspensión cautelar de Hidruña, una vez conocida su posición en el nuevo mapa eléctrico que surge tras la aplicación del maco legal estable.

Por otro lado, la autoridad bursátil decidió suspender la cotización de Unión y El Fenix, tras anunciarse que en la próxima junta general de accionistas, sin fecha establecida, se acordará la fusión con AGF.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1993
J