(Bolsa y mercados) TIBIA GANANCIA EN LA BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las bolsas españolas han logrado cerrar con suaves ganancias después de una jornada en la que la apertura a la baja de Nueva York amenazaba con comerse las ganancias matinales. Al final, se ha conseguido una suave ganancia de poco menos de un punto que da cuenta de la actividad a corto plazo de los inversores.
En los mercados se sigue a la espera de las declaraciones previstas par mañana sobre el dólar que realizara el presidente de la Reserva Federal, así como de las subastas de repos en Alemania y letras a seis meses en España.
La actuación es proporcional a la falta de convicciones. Se realizan algunas compras matinales y si Wall Street abre a la baja, como ocurrió hoy, no se duda en la recogida de beneficios. Con ello, el índice de Madrid logró cerrar con una ganancia de 0,97 puntos para situarse en 305,92 por ciento, al tiempo que el índice Ibex ganaba 9,31 puntos y se coocaba en 3.273,23.
La negociación en el mercado continuo alcanzaba los 26.863 millones de pesetas, de los que 4.500 correspondían a Telefónica; 3.012 a Repsol; 2.600 a Endesa y 2.118 al Santander, con lo que el negocio persiste muy concentrado.
Mientras tanto, el dólar logró hoy mantener una ligera recuperación y se apreciaba 63 céntimos para pagarse a 128,01 pesetas. Sin embargo, la moneda española le ganaba terreno al marco que se pagaba a 82,55 unidades, frente a las 82,67 de la víspera.
os mercados españoles contaron con la tranquilidad reinante de la deuda pública, donde los tipos de interés de las obligaciones a diez años se situaban en torno al 10,39 por ciento, muy cerca de la última subasta. Para mañana se está a la espera de la subasta de letras del tesoro a seis meses que se prevé tendrá una fuerte adjudicación a tipos de interes algo por debajo del 8 por ciento.
Asimismo, los mercados preven una suave rebaja de los tipos de interés de los repos alemanes que se situaban en el ,91 por ciento, después de que el crecimiento de la masa monetaria germana, que subió un 11 por ciento el último mes, haya sido inferior al de meses anteriores. Aún así sigue muy por encima de las previsiones oficiales.
Por otro lado, la aseguradora La Unión y el Fénix reducirá su capital social en 4.032 millones de pesetas hasta los 1.008 millones, con el fin de compensar pérdidas de ejercicios pasados no eliminados con reservas.
La reducción se llevará a cabo mediante la rebaja del valor nomina de las acciones a 100 pesetas, con carácter uniforme. Esta reducción se efectuará en 1994 como paso previo a la ampliación de capital y posterior fusión con la filial española de la multinacional francesa AGF.
El canje previsto es de seis acciones nuevas de la Unión y el Fénix de 100 pesetas cada una por cada una acción de AGF seguros de 500 pesetas nominales. La sociedad absorbente, AGF Seguros, ampliará capital en 2.252 millones de pesetas, con una prima de emisión de 14.199 millones de pesetas. Lafusión tendrá efectos contables a partir del 1 de enero, según un anuncio hecho público hoy en el boletín de cotización oficial de la Bolsa de Madrid.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1994
J