(Bolsa y mercados) NUEVO TIRON ALCISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inversores aprovecharon el ánimo comprador surgido tras la rebaja de medio punto en los tipos de interés apliocada ayer por el Banco de España para intentar recuperar en la jornada las cuantiosas pérdidas de las últimas sesiones.
A la corriente de tranquilidad, que se extendía en los principales mercados internacionales, se sumó la ausencia de altibajos en el Mercado de Deuda. El resultado fue de cierto optmismo, no exento de cautela.
La fuerte concentración de la actividad bursátil en media docena de valores -Telefónica, Iberdrola y Nueva Montaña Quijano acaparaban más del 50 por ciento del total- demuestra que el dinero todavía no se atreve a entrar con fuerza. La contratación alcanzaba los 33.366 millones de pesetas en el Meracado Continuo.
El índice de la Bolsa de Madrid se situó en 335,16 por cien después de una ganacia de 5,35 puntos, al tiempo que el Ibex ganaba 63,10 puntos y se colocaba en3.688,57.
Las bolsas de París, Londres y Francfort también experimentaban ganacias de 24,28 puntos, 30,50 y 22,19 puntos respectivamente.
Las alzas de Wall Street, poco después de la apertura, animaron aún más la llegada de la demanda a la bolsa, que se extendió por todos los sectores.
En el Mercado de Deuda, después de varias sesiones de fortísimos varapalos, las Obligaciones a 10 años se situaban en rentabilidades del 8,73 por ciento, desde el 8,78 de la víspera.
En el mercado sigue eistiendo el temor de nuevos episodios de inestabilidad financiera, sobre todo si la reserva federal estadounidense acaba siendo subiendo sus tipos de interés.
La peseta se mostró estable contra el dólar, que se pagó a 140,11 pesetas, frente a las 140,02 de la víspera. Al menos se apreció ligeramente contra el marco, que se pagó a 81,82 pesetas, desde las 81,91 de ayer.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1994
J