(Bolsa y mercados) NUEVO TIRON ALCISTA DE LA BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las expectativas sobre un próximo descenso de tipos de interés en Alemania, junto con la carrera alcista de la Bolsa de Nueva York, animó hoy la actividad compradora de la bolsa española. Así, el índice de Madrid se colocó en el 306,93 por ciento, tras ganar 4 puntos.
Después de que ayer el Bundesbank bajara los intereses de los repos y Dinamarca y Holanda anunciaran descensos de ss tipos de interés, los expertos estiman que el banco central alemán esperará a conocer nuevos datos sobre la inflación en Alemania para tomar una nueva decisón sobre el precio del dinero.
Las compras en la bolsa se extendieron por todos los sectores desde primeras horas de la mañana y el índice Ibex llegó a superar los 50 puntos de ganancia, aunque tras una apertura ligeramente bajista de Nueva York se produjeron algunas realizaciones de beneficios. Al final de la sesión, el índice Ibex se situó 3.44,47, tras ganar 39,86 puntos.
Entre las excepciones más notable en los avances de la bolsa, destaca Argentaria, que hoy perdió 150 pesetas y situó su cotización en 6.260 pesetas. Argentaria, la sociedad más capitalizada de la Bolsa, con un valor bursátil de 804.455 millones de pesetas, cerró así su segunda privatización, convirtiéndose en uno de los valores mas contratados de la sesión, ya que se intercambiaron 1.191.428 títulos.
Por su parte, el Tesoro público también respondió a la expectativa e unos tipos de interés más bajos y recortó en 0,11 puntos la rentabilidad de las letras a un año, que quedó fijada en el 8,54 por ciento, tras una subasta en la que se adjudicaron 412.671 millones de pesetas de los 869.513 millones solicitados.
Paralelamente, el Banco de España dió a conocer el saldo de deuda en manos extranjeros, que aumentó en la última semana en 131.290 millones de pesetas, hasta situarse en 3,79 billones , por lo que demuestra que los extranjeros últimamente sólo atienden a la evlución de los tipos de interés, pasando por alto los datos negativos de la economía española.
En el mercado de deuda se produjeron de nuevo compras que situaron a las obligaciones a diez años en unos rendimientos del 8,45 por ciento, frente al 8,49 por ciento de la última hora de ayer.
En el mercado interbancario se vivió una sesión de tranquilidad después de que el Banco de España inyectara 1,66 billones de pesetas a un tipo de interés del 9,37 por ciento, frente al 9,3 de ayer. La divisa españoa, por su parte, ganó tereno al marco hasta situarse por debajo de las 81 pesetas, concretamente en 80,61. En relación con el dólar, se situó en 137,99 pesetas, unos céntimos más que ayer.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1993
J