Bolsa y mercados inancieros ---------------------------- EL BANCO DE ESPAÑA APOYA LA PESETA TRAS CONOCERSE EL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El crecimiento del 0,4 por ciento en el IPC de marzo, mayor del esperado en los mercados, provocó nuevas tensiones a primeras horas de la mañana en el mercado de divisas español.
El Banco de España se vió obligado a vender marcos, a través de terceros, cuando la moneda alemana se situaba en 72,26 marcos (72,03 de ayer) y paralizó la actividad de los especuladores. Al fina la pesetea se depreció 16 céntimos para cotizarse a 72,18 pesetas por marco. La caída de la moneda española frente al dólar fue mayor y se depreció 1,21 pesetas para situarse en 115,47 pesetas por dólar.
El dato del IPC, junto con los ataques a la peseta, ponen en entredicho la posibilidad de un recorte de tipos de interés a corto plazo en España, pese a la necesidad de una reactivación económica.
Pese a ello no se descarta que puede producirse, debido a la proximidad de las elecciones, apuntan os analistas. El Banco de España, sin embargo, mantuvo hoy la intervención en el marcado interbancario en torno al 13,30 por ciento -13, 13,35 por ciento, con lo que incluso se produjo una suave rebaja en las operaciones diarias, otra vez algo por debajo del 14 por ciento.
Además, las palabras del presidente del Bundesbank sobre el mantenimiento de una política antiinflacionista ha nublado en parte las expectativas de un rápido descenso del precio en Alemania, lo que abriría las posibilidades de una ación similar en el resto de los países europeos.
Con este panorama, las bolsas europeas reaccionaron con irregularidad. El mercado de valores español, que abrió con suaves alzas, fue declinando a medida que se digería la tasa de inflación, aunque la actividad de las instituciones sigue centrada en media docena de valores.
Iberdrola acaparó un 36 por ciento del negocio total a lo que contribuyó una operación a cambio convenido de cinco millones de la eléctrica realizada por BBV desde Bilbao.
l negocio en el mercado continuo se situó en 22.195 millones de pesetas. El índice Ibex perdió 10,47 puntos y se colocó en 2628,27. Todos los sectores caminaron a la baja, excepto metal mecánica.
El IPC fue aprovechado para deshacer posiciones tras varios días de ganancias. El test del 240 por ciento en el índice se cumple. El índice de Madrid cayó 0,97 puntos y se situó en 239,08 por ciento.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
J