(Bolsa y mercados) FUERTES APLICACIONES EN MEDIA DOCENA DE VALORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La bolsa sigue nutriéndose de fuertes aplicaciones sobre media docena de valores que dan a la contratación la imagen de cierta actividad, aunque cerca de un centenar de sociedades que cotizan en el mercado continuo realizan escasa transacciones. La jornada se desarrolló entre suaves ventas, en nigún caso agresivas.
En esta jornada, en la que Telefónica ha abonado un dividendo de 27 pesetas netas, Beta Capital ha llevado a cabo dos aplicaciones de 6,6 y 3,9 millones de títulos de Telefónica a un precio de 1.875 pesetas. Una de estas operaciones, la de 6,6 millones de títulos, es prácticamente idéntica a otra que realizó el martes por el mismo importe, aunque un duro por encima de este precio.
Telefónica acaparó más de la miad de la negociación de todo el mercado continuo. Concretamente, contrató por valor de 23.391 millones de pesetas, equivalente al movimiento de 12,7 millones de títulos. La contratación global del mercadao continuo fue de 44.808 millones de pesetas.
Además, Renta 4 realizó la compra de 1,1 millones de títulos del BCH al broker de este banco a un precio de 2.530 pesetas, por debajo del precio del mercado de hoy y por un importe global de 2.783 millones de pesetas.
Entre estas operaciones, la bolsaen general ha mostrado algunas recogidas de beneficios propias, después de varias sesiones de constantes alzas. Las realizaciones coincidían con suaves ventas en los mercados de deuda pública y también sobre el dólar, que pasaba de 1,59 unidades por marco a poco más de 1,57 esta tarde en Nueva York, con lo que la divisa americana se pagaba de nuevo algo por encima de las 129 pesetas.
El cambio base de dólar se situó en 129,96 pesetas, frente a las 130,69 de ayer una debilidad, que demuestra los vaivens de la divisa estadounidense a la espera de conocerse el PIB americano que se hará público el viernes.
La Bolsa de Madrid cerró con una pérdida de 0,97 puntos y se situó en 311,18%. El índice Ibex concluyó la jornada en 3.336,25, después de perder 17,77 puntos.
El Tesoro ha reducido en 0,02 puntos la rentabilidad de las letras a un año en una subasta en la que adjudicó 352.654 millones de pesetas a un marginal del 8.123 por ciento.
El Tesoro ha dinamizado en los últimos dos meses las emisioes de activos a corto plazo, con el fin de resolver sus problemas de financiación que habían surgido en las operaciones a largo plazo, ante la crisis sufrida por los mercados de deuda pública desde que en frebrero Estado Unidos subió por primera vez en este año los tipos de interés.
El Banco de España ha hecho públicos, además, los datos del saldo de deuda en manos de inversores extranjeros que ha mejorado en 166.181 millones de pesetas en la última semana, la del 15 al 22 de julio para situarse en 3, billones de pesetas.
La rentabilidad de las obligaciones a diez años en el mercado secundario se situaba hoy en el 10,49 por ciento, frente al 10,45 por ciento de la víspera. Para mañana no se preven grandes cambios en la subasta de bonos a tres y cinco años y obligaciones a diez años. Los tipos de interés de las obligaciones a diez años en la última subasta se encontraban situado en el 10,35 por ciento.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
J