Bolsa y mercados financieros

MADRID
SERVIMEDIA

Las negras expectativas marcadas por el último informe de la OCDE no impidieron el fuerte recorrido alcista de la bolsa española, que situó hoy el índice selectivo Ibex en máximoshistóricos y en máximos anuales al indicador de la Bolsa de Madrid.

El Indice Ibex registró, después de una sesión "in crescendo", una ganancia de 65,03 puntos, hasta alcanzar el máximo histórico de 3.518,53 puntos. El Indice de la Bolsa de Madrid ganó 5,61 puntos y se colocó en el 314,22 por cien, con lo que superó el último máximo anual, situado en el 310 por cien. La negociación en el mercado continuó alcanzó los 30.151 millones de pesetas, con Iberdrola, Fenosa y Telefónica, como valores más activs.

A esta corriente de compras ayudó la buena marcha de las principales bolsas europeas, que descuentan próximos descensos de tipos de interés en los primeros meses de 1994, así como las adquisiciones en los mercados de futuros.

También tuvo un efecto positivo la tranquilidad en los mercados de deuda y la posición más estable de la peseta. Algunos operadores indicaban que, además, han sido bien recibidas las declaraciones del ministro de Economía, Pedro Solbes, que insistía en que no habrá desviaiones presupuestarias en 1994.

Al avance de hoy contribuyeron principalmente los sectores eléctrico y de construcción, este último con una espectacular alza despues de que el pasado viernes se anunciara un fuerte volumen de licitación en el próximo año. El índice del sector constructor se anotó una ganancia de 25,18 puntos, 7,84 el sector petroquímico y 7,80 el eléctrico, aunque tambien experimentaron ganancias suculentas los sectores de comunicaciones y siderúrgicas.

Mientras tanto, en el mercad de divisas la peseta ganaba posiciones al marco hasta las 81,90 pesteas, desde las 82,26 del viernes y con el dólar continuaba estable en 140,46 pesetas.

Tambien en el mercado de deuda tenían lugar compras de modo que la rentabilidad de los bonos a diez años se situaba en 8,31 por cien, desde el 8,33 del viernes.

En el mercado interbancario, el Banco de España intervenía al 9,18 por cien, inyectando 1,59 billones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1993
J