(Bolsa y mercados financieros) LOS BANCOS ANIMARON LA SESION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actvidad de lo brokers bancarios ha dado algo de consistencia a la negociación al alza en las bolsas. En toda Europa se ha aprovechado el respiro alcista procedente de los mercados de deuda pública, surgido tras unas declaraciones de un representante del Bundesbank, Otmar Issing, quien ha señalado que esperaba una mejora en los próximos meses de la masa monetaria alemana, y por esa vía abría la expectativa de descensos futuros en los tipos de interés germanos.
Los expertos indican que estas declaraciones han servid como excusa perfecta para enfocar el fin de semana con algunas ganancias en los índices de las bolsas europeas.
En España destacaba la actividad del broker del BBV que acaparaba una parte importante de las aplicaciones, operaciones a cambio convenido en las que aparece como comprador y vendedor, en el mercado continuo.
Las entidades bancarias, con el BBV a la cabeza, han apoyado hoy la ganancia del Indice General y han dado algo de consistencia al negocio. BBV Interactivos realizó aplicaciones sbre 894.400 títulos de Iberdrola a 1.030 pesetas; 371.700 títulos de telefónica a 1.875 pesetas; 115.000 títulos de Repsol a 4.200 pesetas y otras tantas operaciones sobre BBV, Santander, Popular y Zardoya Otis, de menor cuantía.
La bolsa consiguió un empuje final gracias a las alzas que se producían en Nueva York, que invitaron a ganacias en los valores más capitalizados en España y en los que cotizan en aquel mercado, la negociación global se colocó en 29.346 millones de pesetas, de los que 4.173 corespondieron a Telefónica, 3.715 a Iberdrola, 2.800 a Endesa, 2.175 a Repsol y 1.687 al Santander.
Se negociaron 2,01 millones de derechos correspondientes a la ampliación de capital del Santander por un importe de 1.640 millones de pesetas. El precio de cierre de los derechos se situo en 824 pesetas, 30 más que la víspera, es decir, un avance del 3,75 por cien.
El índice de la bolsa de Madrid cerró con un avance de 2,22 puntos para situarse en 325,51 por cien, mientras que el Ibex ganaba 29,80 pntos y se colocaba en 3.495,74.
En los mercados de deuda tuvieron lugar compras básicamente impulsadas desde Alemania. Las obligaciones a diez años se colocaron en rentabilidades del entorno del 9,85 por cien desde el 9,91 por cien de la víspera.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1994
J