(Bolsa y mercados financieros) ALZAS CON MUCHAS APLICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La evolución de las empresas y de los bancos centró hoy la atención en un mercado de valores que caminó al alza gracias a la tranquilidad que se vive en los mercados de deuda pública y la recuperación del dólar tras las realizaciones de ayer.

La venta de un 18 por ciento deCepsa, los resultados del Banco de Santander, que mejoraron un 8 por ciento, así como el próximo pago de dividendo por Telefónica sirvieron para dinamizar una sesión típica de verano, con un negocio muy concentrado en media docena de valores y algo más consistente que en sesiones precedentes.

Precisamente, el movimiento de títulos sobre Telefónica sirvió para engordar la negociación. El broker Beta Capital movió 6,8 millones de telefónicas, a 1.880 pesetas cada título, por un importe de 12.700 millone de pesetas, desde que se anunció el pago de un dividendo que se hará efectivo mañana por un importe de 27,75 pesetas netas, es decir 37 brutas.

La contratación efectiva en el mercado continuo alcanzó los 44.432 millones de pesetas, de los que 17.035 corresponden a Telefónica; 3.259 a Repsol; 3.259 a Endesa; 2.321 a Argentaria; 2.309 a Iberdrola y 2.123 a Santander.

Por su parte, Banesto protagonizaba junto a Barclays una operación sobre 300.000 acciones de Agroman, en torno a un 1,72 por ciento el capital a 760 pesetas por acción, por la que el primer broker le traspasa esos títulos al segundo.

Estas operaciones, junto con aplicaciones puntuales sobre Endesa o Argentaria, dinamizaban la negociación en un mercado en el que los compradores actuaban con menor contundencia que lo que demuestra la subida del índice general.

El índice de Madrid lograba un tirón alcista de 5,10 puntos y se situaba en 312,15 por ciento, al tiempo que el Ibex ganaba 49,26 puntos y se colocaba en 3.354,02 puntos. En los mercados de deuda pública, las Obligaciones a diez años se situaban en torno del 10,45 por ciento, en niveles similares a los del viernes, aunque con algunas compras puntuales.

El dólar volvía a retornar a las cercanías de las 131 pesetas, concretamente en 130,69, algo más que su cotización de ayer en Nueva York y poco menos que su última cambio del viernes en Madrid.

VENTA DEL 18,62% DE CEPSA

El broker del BCH hizo efectiva la venta de un 18,62 por ciento del capital de la petroler Cepsa, que estaba en manos del Banco Central Hispano. Las transacciones se realizaron mediante una operación bursátil especial, que suponía el intercambio de 16,641.452 títulos de Cepsa a un precio de 3.305 pesetas por acción, lo que supondrá unos ingresos paar el BCH de 54.999 millones de pesetas.

Como paso previo a esta operación, el BCH movió este porcentaje de capital hacia una sociedad del grupo, aunque la operación la realizó a 3.150 pesetas, es decir, 2.500 millones menos que la venta definitia. El BCH mantiene un 16 por ciento del capital de Cepsa, así como los derechos políticos, aunque no económicos, del porcentaje vendido.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1994
J