Bolsa y mercados financieros ----------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La fuerte bajada del tipo de interés de las Letras a un año ha sido recogida con compras en la Bolsa, cuyos índices se han situado muy próximos a sus niveles máximos del ejercicio. El Tesoro ha recortado esta mañana en 0,353 punto la rentabilidad de las Letras a un año, que se sitúan en su nivel mínimo histórico, al 8,83 por ciento.

En Bolsa, la demanda se ha dirigido, principalmente, a los valores más líquidos del mercado, como Endesa, Repsol, Telefónica o el Banco Popular.

El índice general de la Bolsa de Madrid cerró al 303,31 por ciento, después de un avance de 2,93 enteros. Por su parte, el índice Ibex-35 mejoró 30,35 puntos, hasta los 3,382,79.

El volumen de negocio, que se mantiene elevado, demuestra que el fodo de mercado es firme, al tiempo que da consistencia a los últimos avances del mercado. En el mercado continuo se contrataron acciones por importe de 25.728 millones de pesetas, un uno por ciento menos que en la víspera.

En Europa, la Bolsa de Londres se ha anotado un máximo histórico, mientras que los mercados de Francfort, París y Milán también se han anotado jugosos avances, ante la expectativa de que mañana el Bundesbank alemán recorte sus tipos de interés.

En el mercado de deuda, las rentablidades de las obligaciones a 10 años han roto a la baja la barrera del 8,50 por ciento ante las compras de inversores domésticos y extranjeros.

Asimismo, los datos correspondientes a la pasada semana del saldo de deuda en manos de no residentes -que aumentó en 57.000 millones- muestran un nuevo flujo de dinero extranjero hacia el mercado español.

Los tipos de interés a un año, por su parte, mantienen su orientación bajista en el mercado interbancario. Hoy se relajaron otros cinco puntos básicos,al cruzarse a niveles del 8,90 por ciento. En el resto de plazos los tipos de interés se han mantenido estables. El Banco de España inyectó 3.03 billones de pesetas en el mercado a un tipo medio de intervención del 9,64 por ciento.

La peseta se ha apreciado hoy frente a la mayoría de divisas, salvo frente al dólar. El "billete verde" fijó un precio de referencia de 132,40 pesetas, con un avance de 25 céntimos. El marco alemán perdió fuerza tras el recorte del tipo de interés de su repos -que bajó del ,70 al 6,67 por ciento- y cotizó a 80.39 pesetas, 21 céntimos por debajo de su cierre de ayer.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1993
J