Bolsa y mercados financieros ----------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La bolsa de Madrid fijó hoy un nuevo máximo anual en su índice general, en una jornada dominada por las tensiones de las monedas del Sistema Monetario Europeo.
El índice de la Bolsa de Madrid cerró con un avance de 2,78 puntos, hasta el 272.74 por ciento, mientras que el índice Ibex-35 uperó la barrera psicológica de los 3.000 puntos al mejorar 38,49 puntos.
El volumen de negocio fue elevado, con más de 25.000 millones de pesetas negociadas, aunque, de esa cifra, más del 30 por ciento se concentró en tan sólo tres valores: Iberdrola, Telefónica y Unión Fenosa.
La peseta fue, una vez más, uno de los objetivos de los ataques monetarios. La divisa española perdió un 1,5 por ciento frente al marco alemán, que fijó un precio de referencia de 83,91 pesetas. La divisa española tambiénperdió posiciones contra el dólar, que cerró a 145,25 pesetas.
A pesar de esta fuerte depreciación otras divisas del SME corrieron peor suerte. Así, el franco francés perdió un 3 por ciento, mientras que la corona danesa cayó hasta un 7 por ciento frente al marco alemán.
En el mercado de deuda, al igual que en la Bolsa, la tendencia compradora provocó avances en los precios. Los operadores destacaban la presencia de dinero extranjero y, aunque a última hora se produjeron algunas realizaciones de eneficios, se mantuvo la tendencia a la alza.
Las rentabilidades de los Bonos a 3 y 5 años se situaron por debajo del 9 por ciento, circunstancia desconocida para numerosos operadores.
En el mercado interbancario los tipos de interés registraron notables recortes que, en algunos plazos, superaron el punto y medio. Las operaciones a un día se cruzaron en torno al 12,75 por ciento.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1993
L