Bolsa y mercados financieros ----------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha mantenido el precio del dinero en el 13 por ciento, continuando en su política de defensa del tipo de cambio de la peseta, pese a la corriente de bajas de tipos de interés que se están apreciando en el mercado de Europa.
Asimismo, en la subasa de certificados de depósito se adjudicaron a los bancos y cajas de ahorros 2,9 millones de pesetas, equivalente al mismo importe solicitado.
En el mercado intercambiario, el banco emisor continúa su intervención sobre el 15 por ciento, mientras los tipos de las operaciones diarias se sitúan en torno al 15,95 por ciento. La peseta se depreció ligeramente respecto al marco alemán y se situó en 73,14, con una depreciación de 19 céntimos respeto a la referencia de ayer.
La sesión bursátil se desarrlló con muy escasos movimientos, aunque el negocio ha sido algo mayor que el de ayer, ya que el mercado de Londres, el principal mercado de divisas europeo, permaneció hoy abierto.
Los observadores insisten en que los ataques sobre la peseta se podrían reproducir sobre todo cuando se dé a conocer la Encuesta de Población Activa y se acerque el segundo referéndum danés sobre Maastricht, el próximo 18 mayo.
En la bolsa, el volumen de negocio sigue al mínimo, con la cautela de los inversores, que siuen viendo los tipos de interés como los más altos de Europa, mientras la economía continúa al mínimo crecimiento. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Solchaga, reiteró hoy que cuenta con el apoyo de los bancos centrales europeos para el sostenimiento de la peseta, insistiendo en que los tipos de interés se mantendrán altos.
MADRID PIERDE 1 PUNTO Y ARGON RECIBE UNA OPA
El volumen de negocio si situó en el mercado continuo en 11.078 millones de pesetas y el índice Ibex se situó en 2.675,57 ras caer 9,58 puntos. Una vez más, Iberdrola acaparó un 20,8 por ciento del volumen total negociado, por el 9,2 por ciento de Fenosa.
Sólo comunicaciones, construcción y servicios impidieron un mayor descenso. El índice de Madrid perdió 0,9 puntos y se situó en 243,52. En el ámbito empresarial, el mercado de la empresa química Argon quedó suspendido por la OPA lanzada sobre el 50 por ciento de su capital por Praxair Ibérica, filial de la multinacional estadounidense Praxair. Esta pagará a 5.000 peseta la acción, con un desembolso de 10.500 millones de pesetas.
Por otro lado, en el mercado de productos derivados hoy iniciaron su andadura los contratos de opciones sobre Repsol y BBV, que se unen así a los de Telefónica y Endesa.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
F