Bolsa y mercados financeros ----------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los mercados financieros españoles se mostraron hoy a la espera de la decisiva reunión de mañana del Banco Central Alemán, en la que podría rebajar los tipos de interés, lo que permitiría acciones similares en el resto de los países de la CE.

En las últimas ocasiones, el Bundesbank se ha mostrado inflexible a las presiones políticas y econóicas para que baje el precio del dinero. El alto déficit presupuestario alemán junto con la necesidad de controlar la inflación aportan razones al Bundesbank para mantener su rigurosa política monetaria. Por lo tanto, las dudas y la desconfianza siguen latentes en los mercados hasta el último momento.

En España, sin embargo, el Tesoro ha continuado con su política de rebajar las rentabilidades de sus activos. Hoy ha recortado en 0,42 puntos el tipo de interés de las letras a un año, que se han situadoen el 10,08% en una subasta en la que se adjudicaron 408.339 millones de los 473.983 millones de pesetas solicitados.

En el mercado secundario de deuda, que abrió con alzas, se produjeron posteriormente suaves ventas, siguiendo en parte a la evolución de los bonos alemanes.

En el mercado de divisas, los movimientos eran mínimos. Las preocupaciones se centran, aparte de en la política de tipos de Bundesbank, en las soluciones a la política de acuerdos para formar un gobierno estable y la diposició para un pacto social en España.

La moneda española se mantenía estable, algo más apreciada frente al marco y se pagaba a 76,38 pesetas (76,46 ayer), al tiempo que el dólar seguía perdiendo posiciones y se depreciaba 0,79 céntimos para pagarse a 129,01, según los cambios de referencia aportados por el Banco de España.

CIERRE SEMESTRAL

En la Bolsa se han batido todas las previsiones más optimistas, puesto que en el primer semestre se ha anotado una ganancia cercana al 21%. El pasado año perdió u 12% el índice.

Aún así la última sesión se ha desarrollado con mucha irregularidad y compras selectivas en algunos de los valores más capitalizados. Mañana Argentaria pasa a formar parte del índice Ibex.

Se ha atendido en este semestre exclusivamente a la política de tipos de interés que cayeron del 13% al 11,25%, tras la tercera devaluación en mayo.

La fuerte caída de los resultados empresariales, sobre todo en la industria y la delicada situación financiera de muchas compañías se ha pasad por alto como elemento de análisis, de ahí que la bolsa se haya desarrollado en un ambiente muy especulativo.

En la sesión de hoy la irregularidad ha sido la característica general, con compras que han propiciado una ganancia en el Ibex de 19,37 puntos para situarse en 3854,60. El índice de Madrid se colocaba en el 259,80 tras ganar 1,80 puntos.

El volumen de negocio en el mercado continuo alcanzó los 23.710 millones. Las bolsas permanecen atentas a la subasta de certificados del Banco de Españay a la reunión del Bundesbank, en la que podría aportarse alguna señal de relajación monetaria.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1993
J