(Bolsa y mercados) LOS BOLSISTAS NO SE ANIMAN, A PESAR DE LA MEJORA DEL DOLAR

MADRID
SERVIMEDIA

La mejora del dólar y la mayor tranquilidad relativa en los mercados de deuda pública ha resultado insuficiente para animar a los bolsistas, que carecen de confianza en la evolución del mercado.

Los pocos más de dos puntos conseguidos en la Bolsa de Madrid durante la mañana se los ha comido el mercado, poco después de la apertura de Nueva York, qe se ha realizado con mucos altibajos y algunas compras selectivas.

La bolsa no abandona el corto plazo puesto que desconfía de la situación general. En estas circunstancias, la inversión suele dirigirse, como ya es habitual, a media docena de valores, mientras que una buena parte del mercado prácticamente no aporta negociación.

Incluso en la jornada de hoy han destacado algunos valores de segunda fila, denominados en la jerga bursatil chicharros, por su escasa liquidez, como Nueva Montaña Quijan, Ercros o Sniace.

El índice de la Bolsa de Madrid concluyó la jornada con una suavísima ganancia de 0,77 puntos y se colocó en 327,06. El índice Ibex ganó 2,06 puntos para situarse en 3.509, 43.

La contratación global en el mercado continuo alcanzó los 26.854 millones de pesetas, de los 6.766 correspondieron a Telefónica y 2.299 a Iberdrola.

Se negociaron 2,5 millones de derechos de suscripción de la ampliación del Banco Santander por un importe de 1.540 millones de pesetas. El derecho cerr a 742 pesetas, 6 menos que la jornada anterior .

Son pocos los analistas que apuestan por una rebaja del precio del dinero este jueves en Alemania y desde allí distintos representantes del Bundesbank insisten en que será difícil, aunque no descartan que el tipo de los repos pueda recortarse lentamente.

Pese a ello, en los mercados de deuda pública se ha vivido una jornada de algo más de tranquilidad, con el bono alemán situado por debajo del 7% (aunque sufrió ventas de última hora) y el american a 30 años en el 7,07%, desde el 7,35% de la víspera, lo que significa que los precios subían por las compras.

La rentabilidad de las obligaciones a diez años en España se ha situado en el 9,91 por ciento, desde el 10,01 del viernes y el 10,10 por ciento del pasado jueves, fecha en que sufrió un fuerte varapalo los precios.

En los mercados de deuda pública se ha contado además con la ayuda del dólar que se mostraba algo más fuerte contra el marco y se situaba en 1,67 unidades por marco, desde las1,64 unidades del lunes pasado. Respecto a la peseta se ha pagado a 137,45 unidades. La moneda española ha logrado apreciarse ligeramente contra el marco y se ha pagado a 82,26 unidades.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
J