(Bolsa y mercados) ASCENSION Y FUERTE CAIDA DE LOS INDICES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las incertidumbres en torno al futuro de Rusia que han afectado a las bolsas de París y Francfort junto con el próximo vencimiento de opciones y futuros ha provocado un chaparrón de ventas en las bolsas españolas.
La bolsa ha encontrado hoy un dinero de ida y vuelta que ha provocado alzas de más de dos puntos a primeras horas y consecución de unnuevo máximo anual en el 310 %, para posteriormente perder todas las ganancias. El Banco de España mantuvo esta mañana el precio del dinero en el 9%.
Estas pérdidas coincidían con la noticia de un acuerdo global sobre el GATT, pero se producían ante las ventas que tenían lugar debido al próximo vencimiento, este viernes, de contratos de futuros sobre Ibex.
Las instituciones ante el vencimiento de estos contratos de cobertura de riesgo trasvasan sus posiciones en determinados valores del índice qu componen una denominada cesta. Este traspaso provoca normalmente ventas y así ha sido hoy a media tarde.
Aparte de estas razones técnicas, los expertos señalaban la preocupación existente en Alemania ante el nuevo mapa político en un país como Rusia, tras la victoria de los ultranacionalistas. La bolsa de francfort ha caído 43,47 puntos y ha situado su índice en el 2.129,01, mientras que París ha cedido 36,56 puntos, un 1,66 %.
Exclusivamente los bancos mantenían una ligera tendencia alcista a mdia tarde, aunque posteriormente todos los sectores declinaron a la baja. Estos movimientos han multiplicado el negocio en pocos minutos y al final alcanzó los 30.348 millones de pesetas efectivas.
El índice de Madrid cerró en 305,22 tras un descenso de 3,24 puntos, mientras que el Ibex se situaba en 3.417,30 después de una pérdida de 42,83 puntos.
Algunos expertos insisten en que existen ciertos temores a que la inflación siga aportando crecimientos por encima de lo esperado. Para mañana se espea que se haga pública la inflación de noviembre prevista en torno al 0,1-0,2%, según algunos operadores consultados, lo que situará la interanual cerca del 4,7%. En el mercado de deuda, las obligaciones a diez años seguían a rentabilidades del 8,30 %, frente al 8,31 de ayer.
En divisas se dejaba sentir la fortaleza del dólar, tras la firma del GATT. La divisa estadounidense cotizaba a 140,04 pesetas frente a las 139,53 de ayer. El marco, sin embargo, perdía posiciones hasta las 81,75 pesetas, 82,11 deayer.
URBAS
Una aplicación, operación a cambio convenido, sobre la inmobiliaria Urbanizaciones y Transportes (Urbas) ha supuesto el intercambio de un 11% del capital de la empresa.
La transacción la ha realizado a media tarde el broker Gaesco y suponía el movimiento de 1.439.700 títulos, de los 12.244.800 acciones que componen su capital. La operación se realiza a un precio de 243 pesetas, con lo que el importe asciende a 350 millones de pesetas.
El Banco de España mantuvo hoy el precio de dinero en el 9% en una subasta de certificados de depósitos en la que adjudicó 1,138 billones de pesetas de los 2,64 solicitados. En una primera vuelta se realizaron peticiones por importe de 512.375 millones de pesetas a un tipo del 8,75% , pero no fueron admitidas.
Los tipos de interés diarios, que ayer se situaron ante la falta de liquidez hasta en el 12% en el interbancario, volvieron hoy a su ser y oscilaron entre el 9,15-9,20%. El Banco de España realizó una intervención a un tipo del 9,08% y pr un importe de 1,40 billones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1993
J