(Bolsa y mercado)LA BOLSA SUBE CON TITUBEOS TRAS EL ENDURECIMIENTO MONETARIO DE ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dudas de los mercados finanieros vuelven a centrarse en las decisiones que adoptará Alemania sobre su política monetaria, después de que Estados Unidos haya anunciado aumentos de los tipos de interés a corto plazo.
Este panorama da irregularidad a las bolsas y a los mercados de deuda y divisas, que además muestran una gran volatilidad. De este modo, el dinero en la bolsa española sólo se atreve a trabajar en los valores más capitalizados, es decir, en los que se pueden obtener rápidamente plusvalías.
La sesión se ha ido dearrollando con muchos titubeos, al tiempo que las aplicaciones, operaciones a cambio convenido, servían para engordar el volumen de negocio que alcanzó los 23.383 millones de pesetas efectivas en el mercado continuo.
El índice de Madrid se situó en 335,36%, con una ganancia de 0,94 puntos, mientras que el Ibex se colocaba en 3.682,19, después de subir 12,31.
En el sector bancario destacó Banesto, que a sólo tres días de la celebración de la junta general extraordinaria, sigue subiendo como la espma. Después de una apertura a 844 pesetas el titulo, llegó a un máximo de 873 y cerró en 850 pesetas, con una ganancia de 20 pesetas y 582.000 títulos negociados.
Este comportamiento se producía después de que el Banco de España decidiera mantener los tipos de interés en el 8 por ciento esta mañana y que el Tesoro dejará invariable en el 7,73 por ciento la rentabilidad de las letras a un año en su subasta.
Además, desde Alemania el Bundesbank ha rebajado en 0,08 puntos hasta el 5,80 por ciento lo tipos de sus activos con pacto de recompra. Aún así, los expertos se muestran preocupados por los datos de la masa monetaria alemana, ya que podría sufrir un crecimiento de nuevo desmedido que algunos técnicos cifran en cerca de un 15%, muy por encima de los objetivos, lo que dificultaría cualquier rebaja de los tipos de interés oficiales.
En el mercado de deuda española se han producido compras a primeras horas que después fueron contrapesadas por algunas ventas. La rentabilidad de las obligacionesdiez años se colocaba hoy en el 8,73%, desde el 8,80% de ayer.
En el mercado de divisas, la peseta pagaba hoy al cierre a 138,33 unidades por dólar, desde las 138,38 de ayer y el marco cotizaba a 81,88 pesetas, frente a las 82,01 de la víspera.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
J