LA BOLSA ESTUDIA COTIZAR EN EUROS SUS VALORES A PARTIR DE ENERO DE 1999

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa de Madrid ha comenzado a estudiar distintos escenarios de cara a la posibilidad que tendrán las distintas bolsas europeas a partir del 1 de enero de 1999 de ofrecer las cotizaciones de sus valores en "euros".

Según ha manifestado a Servimedia un miembro del consejo de la Sociedad Rectora de l Bolsa de Madrid, este órgano se ha planteado ya cómo debe actuar el mercado madrileño, aunque todavía no existe un consenso sobre el particular.

El 1 de enero de 1999 se constituirá el banco central europeo y comenzarán a operarse y denominarse en "euros" diversos activos, entre otros los de deuda pública de los distintos países, si bien no existirán billetes en la divisa europea.

Los billetes aparecerán el 1 de enero del 2002 y convivirán con los nacionales durante seis meses, período tras el cal los países que formen parte de la Unión Económica y Monetaria sólo podrán utilizar el "euro", desapareciendo las respectivas monedas locales.

Las fuentes citadas han señalado que existen distintos escenarios, entre los cuales está el de hacer que las cotizaciones de las acciones se realicen tanto en pesetas como en "euros".

Aunque la bolsa española apenas ha avanzado en esta línea, otras bolsas, como la londinense, han comenzado a sondear a los miembros y operadores del mercado, a quienes ya h enviado varias circulares para conocer su opinión sobre este proceso, así como las dificultades que podrían plantearse.

Estas dificultades, en principio, parecen poco relevantes, puesto que a partir del 1 de enero de 1999 el "euro" tendrá cotización oficial y por tanto bastará con que exista un programa que convierta la divisa local a su valor en "euros".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1996
JCV