RSC

LA BOLSA CIERRA EL AÑO CON UNA CAÍDA ACUMULADA DEL 39,4%

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa española ha cerrado el presente ejercicio 2008 con una caída acumulada del 39,4% en un contexto marcado por la crisis financiera internacional.

Según datos recogidos por Servimedia, este indicador arrancó el ejercicio 2008 en los 15.002,5 puntos y lo ha cerrado en los 9.195,80 euros.

Pese a que en la jornada de hoy el Ibex 35 cerró con un repunte del 1,98%, hasta los 9.195,80 euros, se trata del peor comportamiento de este índice de su historia.

A lo largo del presente ejercicio, el Ibex 35 ha experimentado la mayor inestabilidad de su historia, puesto que ha registrado las mayores caídas para, posteriormente, anotarse los mayores incrementos jamás alcanzados.

El mayor nivel logrado por el Ibex a lo largo del año fue el 2 de enero de 2008 (los citados 15.002,5 puntos), mientras que el mínimo se registró el 28 de octubre, cuando descendió hasta los 7.905,4 puntos.

Todos los valores del Ibex 35 anotaron números rojos al finalizar el ejercicio, a excepción de Unión Fenosa que se revalorizó un 15,15%.

Por el lado de las caídas descata Sacyr Vallehermoso, que ha acumulado una caída en el último año del 76,05%, seguido por Bolsas y Mercados (BME), con un descenso del 60,5% y Abengoa (-51,2%).

El valor que mejor ha aguantado la crisis financiera internacional ha sido Indra, que sólo se dejó un 12,86%, seguida por ACS, con un descenso del 19,68%.

Entre los bancos, la mayor caída ha sido para el Santander (-54,3%), seguido por Bankinter (49,7%) y BBVA (-48,3%). A pesar de ello, BBVA ha cerrado el año con la segunda mejor evolución relativa de la banca de la UE, sólo superado por el británico HSBC.

Por debajo aparecen Banco Popular (48,03%), Banesto y Banco Sabadell, con una caída del 39,2% y del 34,5%, respectivamente.

Las constructoras e inmobiliarias también anotaron importantes descensos. Así, Sacyr Vallehermoso lideró las caídas (-76,05%), por delante de Ferrovial (-59,3%), Acciona (-58,9%), OHL (-56,7%), FCC (-54,6%) y ACS (-19,6%).

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2008
J